Page 45 - anpe_572
P. 45
Autonomías
Andalucía
ANPE-Andalucía presentará próximamente en los tribunales más de 10.000 demandas
individuales exigiendo el abono de la extra de 2012
El pasado mes de enero se publicó en el BOE la norma reguladora del procedimiento de abono del 25% de la paga extra
de diciembre de 2012 a los funcionarios que dependen directamente de la administración estatal, posibilitando a un
tiempo a las administraciones autonómicas el abono de dicha cantidad a los funcionarios de ellas dependientes. Dicha
norma responde a las numerosas sentencias que han señalado la ilegalidad que en su día supuso la detracción de ese 25%.
Con respecto a los funcionarios de cuerpos nacionales transfe- Por su parte, el Tribunal Constitucional, sin aún haberse pro-
ridos a las Comunidades Autónomas, como es el caso del pro- nunciado sobre el abono de la totalidad de la paga, ha dado por
fesorado funcionario e interino de los cuerpos docentes, estos zanjada, hace tan sólo unos días, la cuestión de la reclamación
dependen para el cobro de lo que dispongan sus respectivas co- de los 44 días. Argumentando la solución extraprocesal que su-
munidades autónomas. En este sentido, la práctica totalidad de pone el abono decretado por el gobierno y descargando toda la
los gobiernos autonómicos han dispuesto el abono del 25%, en responsabilidad sobre las administraciones públicas, entre las
la línea de lo determinado por el gobierno central. Aún más, que Andalucía sigue siendo una inexplicable excepción a la hora
muchas de ellas han negociado el abono progresivo de la tota-
de reconocer un derecho evidente de sus funcionarios. Esta sen-
lidad de la paga.
tencia del TC impide que los tribunales de la jurisdicción con-
En el caso de Andalucía, no se ha manifestado hasta la fecha la tencioso-administrativa sigan escudándose en la cuestión pen-
voluntad política de proceder al abono de cantidad alguna, lo diente de inconstitucionalidad para no fallar sobre los recursos
que nos vuelve a situar como excepción negativa en el conjunto planteados.
de España.
La pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía. Si no abre
ANPE Andalucía no va a permanecer impasible ante este atro-
de inmediato el proceso negociador para el abono de la paga ex-
pello, que se añade a anteriores agravios comparativos como los
traordinaria de diciembre de 2012 que tan injustamente se nos
recortes en las pagas extraordinarias de junio y diciembre de los
arrebató en su día, tendrá que afrontar los costes de un proceso
años de 2013 y 2014, sin parangón en el resto del Estado. Por
en el que ANPE va a llevar más de 10.000 demandas ante los
ello, y paralelamente a nuestras reiteradas solicitudes de aper-
tura de negociaciones, dirigidas tanto a la Presidencia de la Junta jueces para que estos la obliguen a reconocer los derechos retri-
como a la Consejería de Educación Cultura y Deporte, ANPE butivos que está hurtando a sus docentes.
Andalucía está tramitando, a través de sus asesorías jurídicas Por tanto, animamos a todos aquellos docentes que aún no han
provinciales, varios miles de reclamaciones individuales de sus iniciado el procedimiento de reclamación, que lo hagan lo an-
afiliados, solicitando el abono de la paga extraordinaria de di- tes posible, contactando con la sede de ANPE Andalucía más
ciembre de 2012.
próxima.
Ya el pasado 7 de noviembre, el
Juzgado de lo Contencioso Adminis -
trativo número 1 de Almería dio la ra-
zón a una funcionaria docente repre-
sentada por los servicios jurídicos de
ANPE Andalucía, que reclamaba el
abono de la parte proporcional de la
paga extraordinaria de diciembre de
2012, generada antes de la entrada en
vigor del Real Decreto Ley 20/2012.
Parte proporcional correspondiente al
devengo de 44 días, aproximadamente
el 25% del importe total.
El fallo del Juzgado estableció la nuli-
dad de la resolución impugnada por
no ser conforme a derecho, declarando
su nulidad y el derecho de la docente
defendida por ANPE a percibir la
parte proporcional de la paga extra re-
clamada.
junio 2015 45