Page 5 - anpe_570
P. 5
Acción Sindical Estado
vicepresidente de ANPE Canarias que destacaron el
trabajo realizado por la Asesoría Jurídica de ANPE
Nacional a lo largo de estos últimos cuatro años en de-
fensa de los intereses profesionales del colectivo de pro-
fesores de Religión sintetizado en estos temas:
Reclamación de trienios anteriores al 1 de enero de
1999 para los profesores pertenecientes al territorio
MEC y sexenios. El reconocimiento de años de servi-
cios anteriores al 99 a efectos de cómputo para el cál-
culo de la pensión es un hecho de enorme importan-
cia para este colectivo. Y la merma de horarios que úl-
timamente está padeciendo el profesor de Religión está
siendo objeto de estudio en relación a la procedencia
o no de recurrir vía judicial esta situación por vulne-
ración de derechos.
La tercera ponencia “Estrategias y propuestas a desa-
rrollar” corrió a cargo de Diego Jesús Romera, dele-
gado de Religión de ANPE Murcia y Ramón
Izquierdo, secretario estatal de Acción Sindical.
Esta ponencia partió del análisis previo de la situación
administrativa y laboral, por la que el Profesorado de
Religión de España ha pasado a lo largo de los últi-
mos 36 años. A partir de los datos arrojados por di-
cho análisis, se relacionaron las principales propues-
tas (laborales y docentes) en las que habría que foca-
lizar la acción sindical de ANPE, a través de una se-
rie de estrategias Autonómicas y Estatales.
La ponencia muestra que la estrategia sindical de
ANPE, –tanto a nivel Nacional, como a nivel de las
CCAA–, debe centrarse en los dos principales pro-
blemas que sufre el profesorado de Religión en
España: el de la inestabilidad laboral de sus puestos
de trabajo, y el de los nuevos y graves perjuicios que
la LOMCE trae sobre este colectivo docente.
Y la cuarta ponencia “Próximas elecciones sindicales:
normativa y programa electoral marco” fue coordi-
nada por Pedro Crespo, presidente de ANPE Canarias
y Francisco Javier Carrascal, secretario estatal de
Organización donde se explicó a los delegados el di-
seño de la estrategia electoral más apropiada para el
proceso electoral, la organización del trabajo para la
elaboración del programa marco electoral, ANPE
2015, el conocimiento de la normativa electoral apli-
cable al personal laboral al servicio de las Adminis -
traciones públicas y el análisis del funcionamiento de
los Comités de Empresa y las funciones de los dele-
gados sindicales electos.
Queremos felicitar a todos los ponentes sus acertadas
y brillantes exposiciones y agradecer a todos los asis-
tentes su trabajo y presencia.
Publicado en BOE, el 24 de febrero, los currículos de la enseñanza de Religión Católica de la Educación
Primaria, de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
Toda la información en www.anpe.es
Marzo 2015 5