Page 65 - anpe_568
P. 65
Autonomías
• Recuperación de la reducción horaria al profesorado ma-
yor de 55 años en las mismas condiciones previas a la
crisis.
• Liberar al profesorado de buena parte de la carga buro-
crática que deben realizar para el desempeño de su la-
bor profesional.
• Mejorar la oferta de empleo público para recuperar
aquellas plazas que han sido suprimidas o cubiertas por
interinos en los últimos años.
• Recuperación del poder adquisitivo perdido.
• Restauración de las licencias por estudios que desapare-
cieron de un año para otro.
• Recuperación de un C.G.T. que cumpla su función de
permitir al profesorado su movilidad y no secuestrando
plazas que condenan a compañeros a situaciones de pre-
cariedad administrativa.
• Volver a dotar al Plan de Acción Social del Ministerio
de partidas presupuestarias que permitan al profesorado
recibir ayudas que supongan un alivio a su situación eco-
nómica y no con cantidades simbólicas como en la actualidad. Pero también solicitamos que se acabe con los mensajes que tie-
• Instaurar una mesa de negociación real, útil y canalizadora de nen origen en el Ministerio y que muestran al profesorado como
las reivindicaciones del profesorado. un colectivo de privilegiados que solamente piensan en ganar más
• Exigir que se cumpla la normativa y que se nos escuche cuando y trabajar menos. Exigimos respeto y valoración ya que son los
el Ministerio pretenda modificar las condiciones laborales de profesores los que trabajan a pie de obra y solamente sienten el
los compañeros/as. aliento de sus superiores para ultrajar sus derechos y no para alen-
• … tarlos y apoyarlos en su difícil labor.
Murcia
La Consejería de Educacion quiere impedir que las Elecciones Sindicales tengan una alta participación
del profesorado
ANPE Murcia rechaza la orden de la Consejería de Educación que restringe el horario disponible del profesorado para
poder ejercer su derecho al voto. A su vez anuncia la impugnación de la citada orden ante los tribunales correspondientes.
En todas las elecciones sindicales hasta ahora, los docentes mur- fesores que tengan la urna en su centro no tendrán ninguna hora
cianos hemos dado una lección de democracia al participar mul- disponible para elegir sus representantes sindicales, los que tie-
titudinariamente en las votaciones. Siempre hemos sobrepasado nen que desplazarse dentro del mismo municipio dispondrán de
el 70 % de participación global, muy por encima de cualquier una hora y, por último, los que tienen que cambiar de municipio
proceso electoral tanto autonómico, como en las municipales e, dispondrán de dos horas.
incluso, como en las elecciones generales.
Pero lo que es más grave, cada centro tiene que organizar los tur-
Esto es así año tras año y parece ser que molesta a la administra- nos de ir a votar sin que se interrumpan las clases. Por tanto,
ción educativa murciana puesto que se han propuesto bajar la par- cuando un profesor decida ir a votar lo hará a costa de su com-
ticipación dificultando al profesorado el poder participar en las pañero al que le tendrá que endosar a sus alumnos mientras él va
elecciones. a votar. Esto va a producir que muchos profesores, con tal de no
En primer lugar, orquestan un sistema de voto por correo, tan tra- molestar a sus compañeros, decidan no ejercer su derecho al voto.
bado, tan farragoso, tan escrupuloso en los pasos que hay que dar, La Consejería ha hecho oídos sordos de las propuestas que le he-
tan caro…, que prácticamente hacen imposible el voto por correo. mos hecho los sindicatos. Incluso por unanimidad, a propuesta
En segundo lugar, van a publicar una Orden de permisos para de ANPE – FSES, las organizaciones propusimos un sistema de
que el profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y de regí- voto en todos los centros educativos con el objetivo de facilitar el
menes especiales puedan ejercer su derecho a voto. Esta Orden voto y elevar aún más la participación del profesorado. Sin em-
tiene como objetivo restringir, al máximo, el tiempo que tienen bargo, torticeramente, los dirigentes educativos lo han impedido
los profesores para ir a votar, de modo y manera que aquellos pro- aludiendo excusas y más excusas, todas ellas con el objetivo de
Noviembre 2014 65