Page 7 - anpe_563
P. 7

Acción Sindical Estado




        ANPE lamenta la ausencia de la educación

        en el Debate sobre el Estado de la Nación











       Cuando acaba de promulgarse una nueva Ley de Educación y se están dando los primeros pasos

       en su desarrollo reglamentario, es lamentable constatar que la educación no ha contado con
       espacio alguno en el más importante debate del Congreso.
       Esta ausencia de la educación demuestra que sigue sin ocupar el lu-  seguido manteniendo gastos menos prioritarios para el desarro-
       gar relevante que debería corresponderle por ser la actuación política  llo y progreso de nuestro país. Esto ha dificultado sustancialmente
       más transformadora para el futuro de un país y por tanto una de las  no solo la atención de calidad a los alumnos sino el desarrollo de
       acciones más trascendentes que puede llevar a cabo un Gobierno.  los programas de mejora de los centros, por lo que son claramente
                                                             incompatibles con el desarrollo de una Ley de Educación que lleva
       En el marco de este Debate sobre el estado de la Nación, el pre-  en su título las palabras “mejora de la calidad”.
       sidente del Gobierno ha anunciado la superación de la crisis eco-
       nómica. Si este optimismo está fundamentado, es el momento de  La educación debe estar en el centro de las prioridades y fuera de
       anunciar el cese de los recortes en educación que han castigado  la constante confrontación política. Nuestro país no puede per-
       duramente al sistema educativo en general y al profesorado en  mitirse la indiferencia ante los problemas del sistema educativo
       particular desde el inicio de los ajustes presupuestarios. La edu-  en el marco de unos graves ajustes presupuestarios cuya justifica-
       cación ha estado sometida a incesantes recortes mientras se han  ción por la crisis económica parece haber pasado.



       ANPE exige la restitución de la paga extra de Navidad de 2012

       Numerosos Tribunales de Justicia de las comunidades autónomas están reconociendo en diversas
       sentencias que los empleados públicos a quienes se retiró la paga extra de diciembre de 2012

       tienen derecho a cobrar la parte correspondiente al tiempo de devengo de la paga transcurridos
       hasta el 15 de julio de 2012, fecha de entrada en vigor del Real Decreto.
       ANPE exige al Gobierno la inmediata devolución de la paga ex-  comunidades autónomas, y que afectan a los derechos laborales
       traordinaria de Navidad o al menos, en su defecto, la parte pro-  y sociales, y a los complementos retributivos. Y todo ello con una
       porcional de dicha paga, por el periodo devengado hasta el 15 de  peculiaridad,  que  las  previsiones  establecidas  en  el  RD  ley
       julio de 2012, cuando entró en vigor el Real Decreto ley 20/2012,  20/2012, de 13 de julio, sobre compensación de la paga a partir
       de 13 de julio.                                       del 2015 en forma de plan de pensiones para los funcionarios ci-
       ANPE recuerda que los funcionarios docentes sufrieron en 2010  viles de la Administración General del Estado, no resultan de apli-
       un recorte salarial del 5% y tres congelaciones posteriores que han  cación para los funcionarios docentes que están excluidos de di-
       supuesto una  merma de retribuciones superior al 20% de me-  cho plan de pensiones formalizado en el año 2002.
       dia. La reducción de la paga a los funcionarios docentes en su nó-  Mientras esperamos del Gobierno una respuesta pronta a esta de-
       mina anual de los empleados públicos supuso un recorte salarial  manda, ANPE seguirá adelante con todos los medios a su alcance
       bruto que oscila entre el 5% y el 7%. A ello se debe sumar para  para reclamar el abono de este derecho salarial adquirido y con-
       este colectivo, los durísimos recortes que han llevado a cabo las  solidado.

         ANPE-Madrid, a través de su Asesoría Jurídica, ha obtenido Sentencia estimatoria en su totalidad con
         el  n.º  87/2014,  con  fecha  26  de  febrero  de  2014  y  dictada  por  el  Juzgado  de  lo  Contencioso
         Administrativo de Madrid n.º 27, que reconoce el derecho al abono a un funcionario docente de la
         parte proporcional de la paga extraordinaria por el periodo comprendido entre el 1 de junio y el
         15 de julio de 2012, además del pago de las costas por el procedimiento judicial que se ha visto obli-
         gado a iniciar frente a la Administración.


                                                                                                       Marzo 2014 /  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12