Page 64 - anpe_561
P. 64

AUTONOMÍAS



           Asturias

         La Consejería confirma una oferta de empleo público exigua

        El pasado mes la Consejera de Educación anunciaba que el  ANPE exige la convocatoria del 100% de las plazas y alerta a la
        Gobierno del Principado preveía la convocatoria de oposiciones  Administración de la dificultad que supone una oferta tan redu-
        docentes en Secundaria y FP en 2014, sin especificar ni las espe-  cida, máxime sin una confirmación de convocatoria en las co-
        cialidades, ni el nº de plazas. Un mes después, la Administración  munidades limítrofes y reclama a Consejería que informe a los
        continúa con la firme decisión de convocar oposiciones, aunque  opositores con prontitud para evitar la incertidumbre.
        la oferta de plazas será muy reducida (unas 14 plazas), según de-
        claraciones de la Consejería de Educación y con la dificultad aña-
        dida que genera la posible prórroga presupuestaria.




         Informe del Defensor del Profesor 2012-13:
         no se solucionan los problemas negándolos o simplemente mirando para otro lado


        ANPE Asturias presenta los datos a nivel autonómico del servi-
        cio del Defensor del Profesor correspondiente al curso 2012-
        2013. El presente informe evidencia que el número de casos que
        se recogen anualmente lejos de reducirse se incrementa, 29
        docentes víctimas de violencia escolar, frente a los 20 registrados
        el curso pasado. Ninguno de estos 29 docentes ha sido aten-
        dido por la Consejería, lo que demuestra la pasividad de la
        Administración, que ha optado por la política del avestruz, es-
        conder la cabeza, mirar para otro lado, negar la realidad.

        Se confirma una mayor incidencia en el cuerpo de Secundaria,
        donde se registran 17 casos que suponen más del 50% del total,
        a los que hay que sumar 9 en Educación Primaria y los 3 de
        Educación Infantil.
                                                               contabilizaron 25 casos de docentes con síntomas de ansiedad, 4
        La problemática es diversa:                            con cuadro depresivo y en 5 ocasiones la situación derivó en inca-
                                                               pacidad temporal.
        • Las incidencias relacionadas con la actitud de enfrentamiento,
           amenazas, denuncias, agresiones físicas y verbales, falsas acu-  Por ello, en ANPE Asturias creemos que, para paliar las si-
           saciones, injurias y falta de respeto que mantienen algunos  tuaciones descritas, es preciso:
           alumnos y familias hacia el profesorado se han visto agrava-  • Que la Administración refuerce el respeto, la valoración y
           das por la actitud de algunos padres que apoyan incondicio-
                                                                  la autoridad de los docentes para lograr que el profesorado
           nalmente a sus hijos y por el desamparo de ciertos equipos di-
                                                                  pueda ejercer su labor con normalidad.
           rectivos y de la Administración.
        • Incidencias en las que se usan las nuevas tecnologías como ele-  • Que la Administración desarrolle normativamente la vi-
                                                                  gente Ley de Autoridad del Profesorado (Ley 3/2013, de
           mento de acoso: las redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti son  28 de junio) y la concrete en el Reglamento de Régimen
           medios habituales de comunicación y contacto entre el alum-
                                                                  Interno y en el Decreto de Derechos y Deberes de los
           nado, y el uso de móviles de última generación con acceso a
                                                                  Alumnos.
           Internet las convierte en una herramienta de acoso, descrédito
           y faltas de respeto hacia el profesorado.           • La Administración debe establecer unos protocolos de actua-
                                                                  ción ágiles y de aplicación inmediata, que eviten que la Ley
        • Los problemas para dar clase son otro factor a señalar. La ten-  se convierta en una mera declaración de intenciones. Sólo así los
           dencia a la indisciplina en las aulas hace que el profesorado
                                                                  centros y los docentes sabrán a qué atenerse en cada momento.
           pierda gran parte de su tiempo en mantener el orden necesario
                                                               • La Administración está obligada a ofrecer asistencia psico-
           para poder desarrollar su tarea restándoselo a la labor docente.
        • Situaciones de acoso y problemáticas relacionadas con la con-  lógica y jurídica a los profesores afectados.
                                                               • Que la Administración garantice una mayor seguridad en
           vivencia y con la relación entre compañeros, con la relación  el entorno laboral, que posibilite el trabajo del profesorado
           entre el profesorado y el equipo directivo, situaciones que pue-
                                                                  en beneficio del derecho a la Educación.
           den llegar a derivar en un expediente disciplinario.
                                                               • Que la Administración deje de aplicar recortes en los pro-
        Las consecuencias de todas estas situaciones afectan directamente al  gramas educativos de apoyo y compensación, así como en per-
        estado de salud del profesorado y provoca que muchos sufran cua-  sonal docente, lo que va en detrimento de la convivencia y de
        dros de ansiedad, depresión... Durante el curso escolar 2012-13 se  la calidad de la enseñanza.


       64 /  ANPE 561
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69