Page 65 - anpe_557
P. 65
AUTONOMÍAS
gencia hasta 30 de junio de 2017) se negociaría un Lista Grupo B
nuevo acuerdo o se prorrogaría el anterior. Aparecerán el resto de aspirantes (aquellos que no
hayan superado la oposición en las convocatorias
Otros Cuerpos
que se especifican anteriormente) y se ordenaran su-
En el cuerpo de profesores de enseñanza secunda- mando la nota de oposición mas 0.3 puntos por
ria y otros cuerpos sería el mismo procedimiento, curso trabajado. Estos aspirantes podrán hacer va-
todas las listas se mantienen tal cual, solo se reba- ler la mejor nota de las dos ultimas convocatorias.
remaría cuando haya oposiciones y en las especia- Aquellos aspirantes que presenten o se hayan pre-
lidades que las haya. A diferencia del cuerpo de sentado en otras comunidades autónomas, podrán
maestros en secundaria solo valdrían tres convoca- hacer valer las notas de esas convocatorias, siempre
torias la primera vez que se rebaremará, en cual- y cuando se haya presentado el certificado corres-
quier CCAA, las siguientes solo valdrían dos con- pondiente para la permanencia en las listas en ese
vocatorias. año.
Navarra
MANIFESTACIÓN EN PAMPLONA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS
PÚBLICOS Y CONTRA LOS RECORTES
El sábado, 23 de marzo, ANPE, junto con la mayoría de sindicatos representantes de los
Funcionarios de Navarra, convocamos una manifestación en defensa de los servicios públicos
y contra los recortes.
En el sector público llevamos muchos años ya pade- de reivindicar, de que se escuche nuestra protesta, de
ciendo los ataques injustificados por parte de las dis- exigir a las Administraciones que apuesten decidida-
tintas Administraciones. Con la escusa de la crisis se mente por la Enseñanza Pública, por la que garantiza
está aprovechando para restringir las inversiones en la escolarización y atención adecuada para todo el
servicios públicos esenciales entre ellos, y muy espe- alumnado. Dejarla sin medios humanos y materiales
cialmente, el educativo. Nadie duda a estas alturas anula su posibilidad de actuación, de cumplir los fines
la necesidad de ajustes, pero que la repercusión de que la sociedad le ha encomendado y le demanda.
los mismos caiga siempre sobre el ciudadano de a
pié y se cebe en los más desfavorecidos es algo que Por todo ello, desde ANPE seguiremos reivindicando
nuestros mandatarios deberían replantearse seria- la necesidad de una atención prioritaria por parte
mente de una vez por todas. de los poderes públicos hacia la enseñanza pública.
BASTA YA DE RECORTES. Hay que apostar por el fu-
Aparte de la poca valoración que a la Administración turo dedicando el máximo de los esfuerzos a conse-
le merece el profesorado, (no hay nada más que ver guirlo. El profesorado lleva mucho tiempo demos-
con qué facilidad eliminan derechos laborales adqui- trando esta dedicación y esfuerzo y exigimos lo
ridos y se quedan con nuestro salario), las diversas me- mismo de nuestros gobernantes.
didas adoptadas en los últimos tiempos ponen de ma-
nifiesto que mantener un servicio edu-
cativo de calidad es muy difícil. Tienen
la ventaja de que cuentan con un pro-
fesorado preparado, entregado, profe-
sional y comprometido con su trabajo
que, incluso en situaciones tan adversas,
pone de su parte todo lo necesario para
compensar las carencias y las deficien-
cias causadas por los recortes.
El aumento de horas lectivas, el au-
mento de ratios, la falta de sustituciones
del profesorado, la pérdida de puestos
de trabajo, la precarización de los con-
tratos docentes, etc. deben concienciar MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
a todo el profesorado de la necesidad PANCARTA DEL SECTOR EDUCATIVO. 23 DE MARZO DE 2013. 65
ABRIL-MAYO 2013