Page 60 - anpe_551
P. 60
47_64_AUTONOMIAS 551 12/9/12 17:44 Página 60
AUTONOMÍAS
Madrid
ANPE-MADRID CONVOCA MOVILIZACIONES CONTRA
LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
ANPE-Madrid y el resto de sindicatos de enseñanza se reunieron para analizar y valorar la
incidencia de los recortes en la educación madrileña al comienzo de curso, acordaron convocar
movilizaciones específicas de Educación en el mes de septiembre.
Para expresar su rechazo a la reducción de planti-
llas, la amortización de vacantes, el aumento de ra-
tios, el incremento del horario lectivo, la supresión
de la paga extraordinaria, la eliminación de la for-
mación, la nueva regulación del comedor, la elimi-
nación de becas, la subida de tasas, la no cobertura
de bajas del profesorado, etc.
La Comunidad de Madrid no aplica el recorte del
3,3% establecido por la Ley 4/2012, de 4 de julio
Mantienen, en cambio, su vigencia otros recortes in-
cluidos en dicha Ley, como la supresión de las sin favorecer el horario continuado, a pesar de ser
“Ayudas individuales de formación” y el resto de una opción altamente deseada por las familias y el
formación contemplada en el “Acuerdo Sectorial”, profesorado.
y la subida generalizada de “tasas” con repercusión
en el profesorado, sobre todo en las actividades de Se trata de un nuevo recorte en educación, que
formación, en las matriculas en las Enseñanzas de afecta tanto a las familias como a los responsables
Régimen Especial (Escuelas Oficiales de Idiomas) y del servicio.
en la Universidad.
Para agravar la situación e incrementar el malestar
ANPE-Madrid considera que esta rectificación del del profesorado, las nuevas medidas restrictivas se
Gobierno Regional es de justicia y evita la reiterada enmarcan en declaraciones que expresan, una vez
penalización del funcionariado, directa e indirecta. más, el desconocimiento de la realidad educativa
por parte de las autoridades.
ANPE-Madrid rechaza la nueva regulación de
comedores Nombramiento discrecional de profesores nati-
vos de inglés en IES
ANPE-Madrid manifiesta su rechazo a la nueva re-
gulación de los comedores escolares, mediante la ANPE-Madrid, habiendo constatado la contratación
Orden 9954/2012, de 30 de agosto, por la que se mo- de profesores nativos de inglés, de diversas nacio-
difica la Orden 917/2002, de 14 de marzo. nalidades, que darán clase de Educación Física y
otras especialidades en Institutos bilingües de la
ANPE-Madrid rechaza la nueva normativa porque: Comunidad de Madrid, al margen del mecanismo
legal de listas de interinos vigente, manifiesta su
No regula adecuadamente las condiciones relativas
a la comida que los alumnos traerán de casa. Esto oposición a esta medida, por vulnerar de forma fla-
puede originar problemas higiénico-sanitarios, grante la legalidad vigente y no respetar los dere-
tanto por la elaboración de la comida como por su chos legítimos del profesorado interino integrante
transporte y conservación en el centro, sin eximir ex- de estas listas, y de los ciudadanos que aspiran a en-
presamente de responsabilidad al centro. trar en ellas, que deben atenerse a unos requisitos
que estos profesores nativos no cumplen, pues su
Plantea problemas organizativos y complica el fun- contratación se realiza directamente “a dedo”.
cionamiento de los centros y del servicio de comedor.
ANPE-Madrid exigirá a la Consejería de Educación la
La posibilidad de llevar la comida de casa pretende convocatoria urgente de una Mesa Sectorial para abor-
compensar el daño que supone suprimir becas de dar este asunto. Asimismo, promoveremos todas las ac-
comedor, cuando nuestro horario escolar es partido ciones necesarias para defender los derechos de los in-
60 y obliga a muchos alumnos a comer en el colegio, terinos madrileños, ante esta medida sin precedentes.
ANPE 551