Page 55 - anpe_550
P. 55

AUTONOMÍAS





          Navarra



       RECORTES EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE NAVARRA

       El Gobierno de Navarra va a aplicar en la Comunidad Foral el Real Decreto Ley 14/2010 de medidas
       urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.


       • Ratios. En primero de Educación Infantil 25, en
          segundo 26 y en tercero, 27 alumnos por grupo.
          En Educación Primaria, 27 alumnos por grupo. En
          educación secundaria obligatoria, 32 alumnos
          por grupo. En Bachillerato, 35 alumnos por
          grupo. Esto supone unos 100 grupos menos y
          una disminución de unos 150 profesores. El per-
          juicio que se va a generar a los alumnos afecta-
          dos va a ser grande y no va a tener compensa-
          ción posible.

       • Jornada del profesorado. Se establece un mínimo
          de sesiones de docencia directa de 25 horas se-
          manales para Educación Infantil y Primaria y de
          20 en Educación Secundaria, que pueden llegar
          a 22. La compensación en horas complementa-
          rias por exceso de horas lectivas pasa de dos a
          una. Esto puede suponer unos 300 puestos de
          trabajo menos y el incremento correspondiente
          de la carga de trabajo para todo el profesorado.
       • Sustituciones del profesorado. En principio se apli-
          carán los criterios que se vienen aplicando hasta
          ahora analizando caso por caso cada situación. En
          la práctica supone la pérdida de sesiones de ma-
          teria curricular por parte de los alumnos que, en
          caso de recaídas del profesorado pueden afectar
          a la impartición de un porcentaje significativo de  • La limitación de la reducción de carga lectiva por
          la materia.                                     mayor de edad.

       Otras medidas de ahorro que afectan directamente  • La forma de realización de los contratos a tiempo
       a los docentes son:                                parcial que se realizarán de acuerdo a la nueva
                                                          definición de jornada lectiva.
       • La disminución o eliminación del complemente
          de jefatura de departamento en los Institutos.  En resumen, estamos ante una situación grave y de-
                                                       licada para el profesorado y para la Enseñanza
                                                       Pública de Navarra que la Administración puede
                                                       querer mitigar trasladando a la sociedad la imagen
                                                       de que no pasa nada y que la calidad en el sistema
                                                       educativo público no se va a ver afectada. Pero la
                                                       realidad es que el recorte de 15 millones de euros,
                                                       que el Gobierno de Navarra podía haber repartido
                                                       en otros capítulos como, por ejemplo, en subven-
                                                       ciones (en lo que llevamos de año han supuesto un
                                                       gasto de 18 millones de euros) significa que el curso
                                                       próximo habrá más alumnos por clase y más alum-
                                                       nos por profesor. Por eso desde ANPE impulsamos
                                                       movilizaciones buscando la unidad sindical contra
                                                       estos recortes siguiendo así el sentir de nuestros afi-
                                                       liados simpatizantes en un intento por evitar este
                                                       desastre.
                                                                                                              55
                                                                                                          MAYO-JUNIO 2012
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60