Page 3 - anpe_549
P. 3

EDITORIAL







         MÁS RECORTES SIN REFORMAS EDUCATIVAS






       El Gobierno ha anunciado un recorte de diez mil  El otro aspecto que podría verse afectado es el
       millones de euros en Sanidad y Educación, de los  horario de trabajo de los profesores, que para
       cuales al menos tres mil afectarán directamente al  ANPE es una de las cuestiones fundamentales que
       sistema educativo. Este nuevo ajuste se añade a los  debe establecer el Estatuto Docente. Por tanto, la
       que ya se han producido en los últimos años y   imposición de estas nuevas medidas, si llegaran a
       supondrán, de llevarse a efecto en el ámbito de las  implantarse, pueden hacer ineficaz e inviable esta
       enseñanzas no universitarias, la no renovación del  norma básica que el ministro de Educación prome-
       puesto de trabajo de un buen número de profeso-  tió para esta legislatura.
       res interinos y la imposibilidad de llevar a efecto
       programas de atención a la diversidad y refuerzo
       educativo. Es un ajuste que puede producir graves
       consecuencias en la situación del sistema educativo  Para ANPE cualquier cambio
       español, ya muy deteriorado.
                                                          legislativo que afecte a la
       De entrada, ANPE rechaza la opacidad con la que se  educación debe venir precedido
       está llevando a cabo esta política de ajustes, que
       incluye modificaciones muy sustanciales de las con-  de la negociación con los
       diciones laborales de los docentes, y para el cual no  legítimos representantes del
       se ha realizado hasta ahora ninguna consulta pre-
       via con los representantes legítimos del profesora-  profesorado
       do en las Mesas de Negociación. Tampoco se ha
       explicado la concreción ni el alcance de estas medi-
       das ni el ámbito de aplicación de las mismas, cir-  Son muchos los interrogantes que estos ajustes y
       cunstancias desconocidas al cierre de esta revista.   recortes deparan a la Comunidad Educativa. Se tra-
                                                       taría de la introducción de nuevos cambios que
       Hemos advertido que para ANPE es imposible pagar  afectan a la legislación viegente. Y para ANPE, cual-
       la deuda generada en estos últimos años sólo con  quier cambio legislativo que afecte a la educación
       recortes en los servicios esenciales. El Gobierno debe
                                                       en nuestro país debe venir precedido de la nego-
       acometer ya la reforma que haga viable el modelo  ciación con los legítimos representantes del profe-
       de Estado autonómico y garantice las políticas socia-  sorado, y especialmente aquellos cambios que afec-
       les básicas: educación, sanidad y pensiones. Los pro-  ten a las condiciones laborales y profesionales de
       fesores y la educación llevan desde el inicio de la cri-  los docentes. Lo contrario, la imposición unilateral
       sis económica sometidos antes que nadie a ajustes y
                                                       sólo generaría el rechazo del profesorado y la radi-
       recortes mientras se han mantenido gastos suntua-  calización del conflicto abocándonos, entre otras
       rios del Estado y las comunidades autónomas.    acciones, a una interminables cadena de recursos
       Estos nuevos recortes anunciados, que pueden    jurídicos para la defensa de nuestras justas preten-
                                                       siones.
       afectar al aumento del horario lectivo y al incre-
       mento de las ratios, pueden hacer inviable no solo  En una legislatura en que se han anunciado refor-
       la atención de calidad a los alumnos sino el desa-  mas educativas necesarias e importantes, los prime-
       rrollo de los programas de mejora de los centros.  ros pasos para abordarlas están siendo ajustes en
       Precisamente el incremento generalizado de las  las partidas presupuestarias. Por tanto, corren el
       ratios tendrá un efecto devastador en la escuela  riesgo de ser inviables. Cualquier reforma en el
       rural, que tendría que ver cerradas muchas unida-  aumento del bachillerato y el prestigio de la for-
       des, por no hablar de otros efectos en las ense-  mación profesional implica una financiación ade-
       ñanzas de idiomas, en la formación profesional al  cuada. ESPERAMOS REFORMAS NECESARIAS Y NO
       suprimirse ciclos formativos y dificultaría en otros  INJUSTOS RECORTES.
       centros la posibilidad de establecer desdobles,
       grupos de refuerzo y dificultaría la propia aten-  En esta situación tan crítica para la economía, exigi-
       ción a la diversidad.                           mos que la educación se preserve de los rigores pre-
                                                       supuestarios con un pacto de mínimos que pueda
       Si todo eso lo poneros en colación las dos últimas  garantizar que se efectúen las reformas que necesi-
       cuasi-congelaciones de las ofertas de empleo públi-  ta imperiosamente el sistema educativo español, en
       co, pueden desembocar en la desaparición de     la certeza de que solamente la educación de calidad
       muchos puestos de trabajo del profesorado interino.  para todos garantiza un mejor futuro.             3
                                                                                                            ABRIL 2012
   1   2   3   4   5   6   7   8