Page 55 - anpe_546
P. 55

AUTONOMÍAS




       Llamadas al Defensor






















       El siguiente paso...

       Mas que llegar a conclusiones o conjeturas interpretativas de los datos que hemos recogido, lo que realmente
       nos ha enseñado esta experiencia hasta ahora es la necesidad de actuar ya, de prevenir desde la situación ex-
       cepcionalmente privilegiada que tenemos con relación a otras CCAA en lo que a problemas de convivencia
       se refiere.
       Parte del camino se está recorriendo ya, pero consideramos que el profesorado necesita gozar de medidas
       más eficaces y específicas para enfrentarse con seguridad y solvencia a esas situaciones difíciles, relacionadas
       con la “malvivencia“, que por desgracia cada vez es más frecuente en los centros educativos.
       Para ello ANPE-GALICIA solicita a la Administración Educativa que proporcione al profesorado gallego un
       Servicio de Asistencia Jurídica y Seguro de Defensa al Profesorado. Este servicio ya existe y está en funciona-
       mento en otras comunidades autónomas.




          Murcia



       POR UNA LEY DE AUTORIDAD DEL PROFESOR

       ANPE ha obtenido el compromiso del Gobierno regional para crear una Ley de autoridad pública de
       los docentes y que toda agresión a los maestros sea considerada atentado a funcionario público.

       ANPE Murcia  plantea la necesidad de valorar la fi-  saldan con multas que oscilan entre 150 ó 180 eu-
       gura del profesor en los centros, haciendo hincapié  ros". Y es que las penas se consideran como faltas y
       en las campañas de dignificación que recoge el  se aplica el código civil, mientras que, de aplicarse
       pacto educativo y en la necesidad de que en la  el código penal, podrían suponer una pena de pri-
       Región de Murcia pueda haber una Ley de autori-  sión de uno a tres años.
       dad pública de los docentes, como existe en otras
       comunidades autónomas, para mejorar la convi-   El presidente Valcárcel se ha comprometido a iniciar
       vencia en los centros y la calidad en la enseñanza.  las acciones que conduzcan a la elaboración de esa
                                                       Ley de autoridad pública en el plazo más corto po-
       En concreto, esta Ley dotaría al profesor de la pre-
                                                       sible. ANPE ha solicitado a Valcárcel que las agre-
       sunción de veracidad porque pasaría a ser una auto-
       ridad pública con respaldo de la Administración. De  siones a docentes se consideren atentado a funcio-
       esta forma, la parte denunciante sería la que tendría  nario público.
       que demostrar que el profesor ha hecho algo, lo que  Al parecer, el consejero de Educación, Formación y
       Hernández consideró muy importante ante el alza de
                                                       Empleo, Constantino Sotoca ha confirmado ya que
       denuncias falsas que proliferan contra los profesores.
                                                       los trámites con el fiscal jefe de la Audiencia
       Además, de existir una Ley de autoridad pública, las  Provincial se ha avanzado bastante y ya existe un
       consecuencias de las agresiones serían "un poco más  documento que se encuentra en Madrid para que la
       graves de las que hay en estos momentos y que se  Fiscalía General del Estado dé su aprobación.        55
                                                                                                          DICIEMBRE 2011
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60