Page 3 - anpe_546
P. 3
EDITORIAL
EL DEFENSOR DEL PROFESOR
El Defensor del Profesor ha sido un servicio pionero y que funcionan, como sugieren los datos que pre-
en abordar uno de los más graves problemas a los senta nuestro informe anual correspondiente al
que se enfrenta el profesorado: recibir atención curso 2010-2011. Para lograrlo, y manteniendo la
inmediata y asesoramiento psicológico y jurídico confidencialidad, hemos publicado anualmente
cuando son víctimas de situaciones de conflictividad datos estadísticos sobre las llamadas, y los hemos
y violencia en las aulas. Tras numerosas campañas y hecho llegar a las administraciones educativas que
estudios realizados por ANPE en la década de los 90 son quienes deben, en último término, dar respues-
sobre la creciente conflictividad en las aulas, el ser- ta satisfactoria a los problemas del profesorado.
vicio del Defensor del Profesor, iniciativa impulsada
por ANPE-Madrid, fue puesto en marcha el 30 de
noviembre de 2005, y se extendió paulatinamente al La sociedad española está
resto de comunidades autónomas, como primera
medida de apoyo ante la indefensión del profesora- madura para entender el
do, y como llamada de atención sobre el problema concepto de la autoridad del
de la violencia escolar.
profesor como elemento clave
En estos seis años, la buena acogida del servicio se del proceso educativo
ha traducido en el elevadísimo número de llamadas
y casos de profesores de todos los niveles educati-
vos, de la enseñanza pública y privada, que hemos
atendido, en el debate social sobre la conflictividad
en las aulas que esta iniciativa ha desencadenado, Después de haber superado numerosas críticas y
en la difusión que han realizado los medios de descalificaciones a las propuestas de ANPE sobre la
comunicación, y en la atención que han empezado necesidad de mejorar la convivencia en los centros
a prestar a este grave problema los responsables de mediante la promulgación de nuevas normas de
las administraciones educativas. derechos y deberes de alumnos, así como sobre la
conveniencia de reconocer la autoridad del profe-
Seis años después de que ANPE diera un paso al sor, todos los partidos y sindicatos vienen incluyen-
frente con el Defensor del Profesor, haciendo oídos do el concepto de autoridad docente en sus progra-
sordos a quienes nos tachaban de alarmistas, pode- mas y reivindicaciones. La sociedad española está
mos decir que nuestro trabajo es, en parte, respon- madura para entender el concepto de la autoridad
sable de la concienciación social sobre la situación del profesor como elemento clave del proceso edu-
del profesorado y de la reacción de las administra- cativo, derivada de la responsabilidad que la fun-
ciones educativas, plasmada, por ejemplo, en el Plan ción docente exige a quien la desempeña, y ya no se
de Mejora de la Convivencia Escolar de la LOE y en confunde con autoritarismos trasnochados.
la reforma de las normas de convivencia que se han
llevado a cabo en las comunidades autónomas, en El péndulo del sentido común para abordar los pro-
las instrucciones del Fiscal General del Estado sobre blemas de convivencia en los centros, está oscilando
ya hacia el equilibrio. No es inmodestia reconocer
la consideración de las agresiones a docentes como
atentado a la autoridad y en las Leyes de Autoridad que, en buena medida, ese progreso se fundamen-
ta en el trabajo de ANPE. Nos llena de orgullo poder
que, de manera inexorable, se están promulgando
en las comunidades autónomas. Confiamos que en afirmar que ANPE, a través de su servicio, sus inicia-
la legislatura que ahora se inicia, se logre, por fin, el tivas y propuestas a favor de la mejora de la convi-
vencia en las aulas, se ha convertido en el Defensor
reconocimiento de la condición de autoridad públi-
ca del profesor a nivel estatal. del Profesor de aquellos docentes que son víctimas
de situaciones de conflictividad y violencia en las
El Defensor del Profesor de ANPE, con sus más de aulas y gracias a la confianza que han depositado
dieciocho mil docentes atendidos en toda España, se en nosotros, han contribuido a mejorar el clima
ha convertido además en un observatorio de la rea- escolar, a reforzar la autoridad docente y conseguir,
lidad de los centros, detectando problemas y apor- en definitiva, que el proceso educativo pueda desa-
tando soluciones efectivas, que ya están en marcha rrollarse con normalidad. 3
DICIEMBRE 2011