Page 5 - anpe_540
P. 5
ACCIÓNSINDICALESTADO
ANPE EXIGE AL MINISTERIO
LA COORDINACIÓN DE LA OEP
Diez comunidades autónomas han comunicado ofi-
cialmente al Ministerio que convocarán plazas de
profesores en 2011. Son las siguientes: Andalucía,
Aragón, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana,
Galicia, Madrid, Navarra, Castilla y León y País Vasco.
Asturias, La Rioja, Castilla-La Mancha, Cantabria,
Murcia y Canarias han comunicado que no van a
convocar plazas de profesores. Extremadura está es-
tudiando todavía si convoca o no.
Las comunidades autónomas que han decidido no
convocar oposiciones aún están a tiempo, hasta fi-
nales de marzo, para reconsiderar su postura y de-
ben rectificar.
El Ministerio de Educación está obligado a impulsar
y coordinar la oferta de empleo público en todos los
territorios y a liderar el proceso de unificación de cri-
terios. Sin embargo, no parece capaz de llevar a cabo
esta coordinación y guarda silencio incluso sobre la la oferta de empleo público docente en todos los te-
oferta en sus territorios de Ceuta y Melilla. El
rritorios en los que finalmente no haya oposiciones.
Ministerio de Educación no puede escudarse en el
traspaso de competencias a las comunidades autó- Exigimos a todas las administraciones educativas
nomas para renunciar a la coordinación de la polí- que desbloqueen inmediatamente la oferta de em-
tica educativa. ANPE y el resto de los sindicatos con pleo, y convoquen el mayor número de plazas po-
representatividad en el sector docente hemos anun- sible para una evitar una nueva agresión a la cali-
ciado ya movilizaciones para conseguir desbloquear dad del sistema educativo.
REAL DECRETO DE ESPECIALIDADES
DEL CUERPO DE MAESTROS
El último documento negociado recoge los aspectos sustanciales de las
propuestas de ANPE.
El Ministerio ha cedido en sus inexplicables preten- • El Ministerio planteaba competencia docente de
siones iniciales. La presión sindical y en especial los las diferentes especialidades en Educación
planteamientos de ANPE, (ver revista anterior) han Primaria pero no reconocía ésta como especiali-
sido aceptados. Algunas de nuestras propuestas pre- dad para quien la impartiese. Con el nuevo texto
tenden subsanar el atropello cometido con la publi- se introduce esta redacción: “el profesorado del
cuerpo de maestros que en virtud de la atribución
cación del Concurso de Traslados, donde, sin previo
de competencias señalada, haya ejercido docen-
aviso, suprime desde esa fecha, la posibilidad de con-
cia durante al menos tres cursos en una especia-
seguir nuevas habilitaciones a los maestros, aún reu-
lidad distinta de la exigida para ocupar su puesto
niendo los requisitos para obtenerlas.
de trabajo podrá adquirirla mediante el procedi-
A modo de resumen destacamos: miento que se establezca”. Esto significa que si
un maestro de cualquier especialidad tiene que
• Todas las modificaciones afectarán a los nuevos impartir docencia en Primaria, porque así lo re-
funcionarios, ya que los actuales mantendrán to- quiere la organización del centro, podrá solicitar
das las habilitaciones que tengan reconocidas. el reconocimiento de esa especialidad. También 5