Page 31 - anpe_540
P. 31

Colaboraciones




       EDUCACIÓN… ¿A QUÉ PRECIO?


       Por Elena Coalla Cañedo, maestra de Educación Primaria

       Cada día podemos leer y escuchar en los distintos medios de comunicación cómo la agresividad
       y el maltrato es una noticia permanente.

       Hasta no hace mucho esta agresividad y el maltrato  Influye y bastante el poco reconocimiento que los
       se situaba en el ámbito familiar, bien entre los pa-  profesores reciben de parte de los padres de sus alum-
       dres entre sí o entre padres e hijos. Pues bien, esto  nos. Cuántos de nosotros no oímos alguna vez “anda
       ahora ha trascendido al ámbito escolar, primero se  vete para el colegio y que te aguanten allí que es su
       producían agresiones y maltratos (sean estos físicos  obligación”, esto va en detrimento del respeto que
       o psicológicos) entre compañeros en los colegios y  un alumno debe de mostrar no sólo ante su profesor
       en los institutos; pero últimamente estas agresiones  sino ante cualquier persona mayor que el.
       se dan entre alumnos y profesores.              • Vivimos en una sociedad que cambia muy rápido,
       Podemos analizar esta situación:                  en la que lo único que deseamos es alcanzar nues-
                                                         tras metas de la forma más rápida posible, donde
       • Se nos bombardea constantemente con noticias    el lema puede ser “poco importan los medios lo
         que reflejan una sociedad carente de los valores  que importa es el fin”, y ese es el modelo que hoy
         básicos que deben de conformar el ideal de un in-  se presenta como referente; con echar un vistazo
         dividuo, lo que hace que los niños/as, y jóvenes  a algunos canales de televisión y ver los persona-
         que aún no tienen formada y bien definida su    jes que interactúan como colaboradores en algu-
         personalidad son sujetos susceptibles de adquirir  nos programas, que obtienen fama a base de di-
         modelos de conducta erróneos.                   famar, discutir y algunos casos incluso mostrando
       • Cada vez es mayor el número de familias que ha-  una conducta que dista bastante de lo que debe
         cen recaer totalmente la responsabilidad de edu-  de ser el ideal de educación, hace que muchas ve-
         car a la escuela y por ende a los profesionales de  ces por no decir la mayoría hace caer en picado los
         la educación, sin tener en cuenta que el modelo  valores éticos y morales que la escuela trasmite.
         primero de conducta y la responsabilidad de edu-
         cación es en el seno de la familia y que la educa-  Creo que todas estas cosas que se pueden dar de
         ción en valores que se intenta trasmitir a los alum-  forma individual y otras veces de forma conjunta ha-
         nos han de ser reforzados en el seno familiar.  cen que se den esas conductas agresivas que cada
                                                       día emergen en mayor número. Para esto tendría-
       • Aumenta cada día y aún más en la actualidad con
         la crisis económica en la que estamos inmersos  mos que abrir un debate social y buscar una solu-
                                                       ción rápida a todas estas conductas porque si no, la
         que ambos padres trabajen, lo que implica que
         las horas diarias que se dedican a los hijos/as sea  labor de los educadores caerá en saco roto, lo que
                                                       hará que gran cantidad del profesorado se replan-
         cada vez menor, a la vez que estos hijos/as no ten-
         gan un control exhaustivo de conductas, que de-  tee para qué me esfuerzo yo, si no recibo el más mí-
                                                       nimo apoyo. Algo que está ocurriendo ya, pues si
         diquen gran parte del tiempo de ocio con los con-
         sabidos juegos interactivos, de los que por cierto  nos fijamos en las encuestas de los profesionales con
                                                       más estrés y con más bajas médicas por depresión y
         los más demandados son juegos con grandes ni-
         veles de violencia y agresividad; que proliferen las  ansiedad, los profesores van a la cabeza de las listas.
         bandas juveniles en las que cada uno de sus   Por todo ello, para que se lleve a cabo una buena edu-
         miembros recibe un status atendiendo al grado  cación en los niños y niñas de nuestra sociedad, que
         de agresividad que demuestre.                 no olvidemos, son el futuro de nuestro mundo, la fa-
       • También en la sociedad actual los iconos y mode-  milia y la escuela deben de trabajar conjuntamente.
         los a seguir nada tienen que ver con intelectua-  La familia no ha de quitarse responsabilidad en la edu-
         les, eruditos o científicos; a día de hoy el modelo  cación de sus hijos, ya que es ella la que goza de la
         a seguir son jugadores de fútbol, tenistas, pilotos  confianza de sus hijos e hijas y por tanto permite con-
         de motos o de fórmula uno, en los que son esca-  seguir el crecimiento en la autonomía personal y por
         sos los modelos con una formación académica   tanto la madurez. Pero la escuela tampoco debe de
         completa, y los cuales muchas veces en la tarea  quitarse la responsabilidad que tiene, pues es su labor
         de sus funciones no demuestran precisamente lo  la de proporcionarle los conocimientos necesarios
         que llamamos juego limpio con sus adversarios.  para obtener una vida plena y capacitada para desa-
         También fácilmente se puede comprobar la agre-  rrollarse tanto personal como profesionalmente.
         sividad que se desprende de muchos de los lla-
         mados hinchas del fútbol, pues muchas veces se  “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales.
         producen peleas y agresiones entre los seguido-  Es sobre todo un trabajo de constancia,
         res de equipos contrincantes.                 de método y organización”.   J. P. Sergent             31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36