Page 30 - anpe_540
P. 30

Colaboraciones




                     SER MUY INTELIGENTE
        COLABORACIONES
        COLABORACIONES
                     PUEDE SER UN PROBLEMA


                                      Por Carmen Sanz Chacón,
                                      Presidenta de EL MUNDO
                                      DEL SUPERDOTADO, Psicó-
                                      loga especialista en super-
                                      dotación, explica los riesgos
                                      emocionales y sociales de
                                      privar de atención especí-
                                      fica a niños y adultos con
                                      altas capacidades.

                     La identificación de los niños superdotados no es sencilla. A menudo se confunde superdotación
                     con alto rendimiento, y en absoluto se presentan siempre juntos.
                     La mayoría de los chicos superdotados pueden pa-  Vivir en un mundo propio
                     sar desapercibidos durante su etapa escolar pues su
                     rendimiento puede ser normal e incluso por debajo  Su alta sensibilidad, destacar sin desearlo a menudo,
                     de la media en algunos casos. Esta es la explicación  hablar de cosas que los demás no entienden o no les
                     más habitual para que apenas el 5% de los super-  interesan, pasar de las cosas que parecen interesarle
                     dotados estén recibiendo educación especial.    a todo el mundo pero que a ellos les parecen muy
                                                                     poco interesantes les convierte en personajes “raros”.
                     Los superdotados representan el 2% de la pobla-
                     ción. Hablamos de superdotación según la        Vivir en su propio mundo, en su propia imaginación,
                     Organización Mundial de la Salud cuando el      hace de muchos superdotados individuos atípicos,
                     Cociente Intelectual es de 130 o superior. Entre 120  que son vistos por los demás con envidia a veces por
                                                                     sus logros, pero sobre todo con desconfianza por su
                     y 130 hablamos de altas capacidades. Así en un co-
                     legio con 500 alumnos tendríamos que tener 10 ca-  forma de comportarse, por su falta de habilidades
                                                                     sociales, y como consecuencia de ambas cosas a me-
                     sos de superdotación identificados y recibiendo edu-
                     cación especial, y bastantes más con altas capacida-  nudo se sienten aislados y rechazados tanto en la es-
                                                                     cuela como en el trabajo.
                     des que en algunos casos también pueden presen-
                     tar problemas de integración.                   Trabajar en sus carencias emocionales y enseñarles a
                                                                     integrarse de forma adecuada es posible, pero no es
                     Las necesidades de apoyo psicológico especial que
                     tienen los superdotados para poder integrarse ape-  fácil que cambien sus comportamientos si no son orien-
                     nas han sido investigadas y son todavía un campo a  tados por personas que puedan utilizar su mismo len-
                     desarrollar. La realidad del día a día en clínica nos  guaje, y entender sus porqués. En nuestra organiza-
                     dice que muchos niños, adolescentes y adultos su-  ción, formada por superdotados, llevamos desde el
                     perdotados se sienten infelices, no tienen facilidad  año 2003 trabajando con cientos de padres de niños
                                                                     superdotados de toda España, y también de forma
                     para relacionarse con los demás y tienden a aislarse
                     –bien físicamente, bien psicológicamente–, en la ma-  muy especial con adolescentes y jóvenes superdotados.
                     yor parte de los casos. En otros casos se les confunde  Hemos desarrollado nuestro propio método de trabajo
                     con chicos hiperactivos y/o con déficit de atención,  que les ayuda a entender lo que les sucede, y porqué
                     chicos problemáticos que pueden cambiar de cole-  los demás les ven diferentes lo que ya es un paso im-
                     gio varias veces durante su etapa escolar.      portante. Aprender a modificar conductas y actitudes
                                                                     para integrarse mejor, desarrollar técnicas de estudio
                     Los problemas emocionales, sociales y educativos ge-
                                                                     adaptadas a sus capacidades, mejorar su autoestima, y
                     neran a menudo fracaso escolar, fracaso profesio-  trabajar en su capacidad de motivación y resistencia a
                     nal, problemas familiares graves, y toda una casuís-
                                                                     la frustración suelen ser las claves para transformar a
                     tica que anula la alta capacidad de muchos super-  un chico conflictivo o demasiado retraído en un buen
                     dotados para utilizar su inteligencia en beneficio de  estudiante que se siente satisfecho de sí mismo y es ca-
                     nuestra sociedad, y es por lo tanto un problema so-  paz de enfrentarse con éxito a su futuro. Todos estos
                     cial grave. Según los estudios realizados en España  elementos y muchos más forman parte del método
                     y en otros países, el 50% del talento de las personas  que hemos desarrollado para la orientación psicoló-
                     con alta capacidad se desperdicia sistemáticamente  gica de los niños y adultos superdotados.
                     por no ofrecerles el apoyo educativo y emocional
       30            adecuado para su desarrollo.                           www.elmundodelsuperdotado.com
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35