Page 33 - Revista ANPE 624
P. 33
Navarra
Segunda Jornada de huelga en la enseñanza
pública de Navarra
El pasado 29 de oc- a los retos que tiene que asumir. La Administra-
tubre se desarrolló la ción ha de tomar en serio nuestras peticiones y 33
segunda jornada de priorizar la inversión en la educación pública.
huelga del profeso-
rado para reivindicar Estamos cansados de las muchas responsabilida-
la mejora de nues- des que se nos exige día a día, en un entorno es-
tras condiciones de colar cada vez más complejo y con la sensación de AUTONOMÍAS
trabajo y de la cali- no poder hacer lo más importante, que es llegar a
dad del servicio edu- todo el alumnado de nuestros centros educativos.
cativo público.
Por todo ello, reivindicamos: bajada de ratios, do-
ANPE apuesta por tación de refuerzos de plantillas, eliminación de la
una enseñanza pública de calidad, que debe ser sobrecarga laboral, estabilización de las plantillas
dotada con recursos suficientes para hacer frente e incremento salarial.
Y además...
– Reunión informativa sobre el concurso de traslados.
noticias B R E V E S
El Foro de Cultura de Seguridad Nacional: que se revisaron las actividades de 2024 para concienciar
Fomentando la Conciencia Social y la sobre la Seguridad Nacional y promover la corresponsabilidad
Corresponsabilidad social.
El Foro de Cultura de Seguridad Nacional se consolida como Cinco grupos de trabajo presentaron sus avances, destacando
un espacio estratégico de colaboración público-privada la publicación de un diccionario sobre interculturalidad y
dedicado a promover la conciencia social sobre la importancia antirracismo, liderado por la CEAPA y OBERAXE. Unión NOTICIAS BREVES
de la seguridad nacional. Este órgano se integra en el Plan Profesional y el Ministerio de Trabajo, junto con la CEOE
Integral de Cultura de Seguridad Nacional, un proyecto presentaron un informe sobre la contribución de profesiones
aprobado en 2021 y desarrollado por representantes de colegiadas a la seguridad nacional.
22 ministerios y diversos organismos, bajo la premisa de Otros avances fueron: la organización del Día Internacional de
sensibilizar a la sociedad sobre la corresponsabilidad en la la Convivencia en Paz por la CRUE; el desarrollo de un manual
prevención y respuesta frente a amenazas. de buenas prácticas para la salud policial por la FEMP; y un
plan del Consejo de la Juventud de España para fortalecer la
Un marco integral y colaborativo
El Plan de Cultura de Seguridad Nacional se centra en la seguridad humana en educación no formal.
formación, comunicación y participación ciudadana, utilizando Un llamado a proteger lo cotidiano
mecanismos de cooperación entre sectores públicos y El Foro de Cultura de Seguridad Nacional continúa siendo un
privados. Además, establece dos órganos colegiados clave: referente en la promoción de una sociedad más consciente
1. El Grupo Interministerial, encargado del seguimiento de las y resiliente, consolidando su compromiso de garantizar un
iniciativas. entorno seguro para todos.
2. El Foro de Cultura de Seguridad Nacional, constituido
oficialmente el 25 de noviembre de 2022.
El Foro integra a representantes gubernamentales,
organizaciones de la sociedad civil, el ámbito académico,
entidades sin ánimo de lucro y expertos independientes, con
la misión de fomentar la participación ciudadana y proponer
actividades que fortalezcan la cultura de seguridad.
La cuarta reunión del Foro Integral de Cultura de Seguridad
Nacional se celebró el pasado 18 de octubre de 2024 en la