Page 14 - anpe_593
P. 14
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
ANPE se reúne con el
Secretario de Estado
de Educación para
informarle de la
recogida de firmas
de la campaña de
equiparación salarial
docente, la
necesidad de revertir
los recortes y
propuestas
prioritarias en
nuestro sistema
educativo
ANPE ha presentado al Secretario de Estado, D. Marcial Marín, y al Director General de Evaluación
y Cooperación Territorial, D. Marco Rando, la campaña #EquiparacionSalarialDocenteYA con más
de 25.000 firmas recogidas en apenas un mes, además de exigir la necesaria reversión de los recortes
mantenidos en el RD-Ley 14/2012.
En la reunión se ha presentado la campaña de equiparación sala- a la definición de los contenidos básicos y comunes, a la regu-
rial de los docentes que ANPE puso en marcha hace poco más de lación y el derecho del castellano, haciéndolo compatible, y de
un mes. En la citada campaña, ANPE denuncia la diferencia sa- ningún modo subsidiario con las lenguas vernáculas, al esta-
larial existente entre docentes de las distintas Comunidades blecimiento de las evaluaciones censales y de diagnóstico en
Autónomas, recordando que los cuerpos docentes tienen carácter los niveles obligatorios y a la propia regulación de los cuerpos
estatal, aunque están transferidos a las Comunidades Autónomas. docentes. Necesitamos elaborar una EBAU de carácter estatal
ANPE ha trasladado al Ministerio de Educación la necesidad de homogénea que garantice la igualdad tanto en los contenidos
establecer un sistema de retribuciones y una carrera profesional como en los criterios de evaluación.
para todo el Estado en el marco de un Estatuto de la Función • La situación del profesorado y su futuro profesional, que dé
Pública Docente, además de asegurar la equiparación salarial con respuesta al diseño de la profesión docente, en un doble as-
las Comunidades Autónomas con mejores retribuciones. pecto: una ley de la profesión docente y un Estatuto del
Profesorado, que defina como atraer a los mejores profesores
Por otro lado, ANPE ha reiterado al Secretario de Estado la ne-
a las aulas, como formarlos y como regular una carrera profe-
cesidad de revertir los recortes que actualmente se recogen en el
sional que haga atractiva y motivadora el desempeño de su fun-
RD-Ley 14/2012, y que impiden, entre otras cuestiones, la re- ción y que contemple unas retribuciones equiparables en todo
ducción del horario lectivo del profesorado. Desde ANPE hemos
el Estado.
exigido que, al igual que el Gobierno ha pactado con otros sin-
dicatos la posibilidad de la reducción de su jornada semanal a 35 • La enseñanza pública como eje vertebrador del sistema educa-
horas posibilite, con la derogación del citado RD-Ley, la reduc- tivo, sin exclusión de otras redes, al mismo tiempo que alcan-
cemos un acuerdo básico de financiación que permita acome-
ción del horario lectivo de los docentes.
ter las reformas necesarias en igualdad de condiciones en todo
ANPE también le ha trasladado al Secretario de Estado la preo- el Estado.
cupación por el devenir del Pacto Educativo y la necesidad de
El Secretario de Estado se ha mostrado receptivo a las propuestas
abordar, haya Pacto o no, las siguientes cuestiones:
de ANPE y nos ha trasladado que estudiarán las cuestiones plan-
• Vertebrar y cohesionar el sistema educativo, es fundamental teadas a la espera de que se pueda alcanzar el deseado Pacto de
para garantizar principios como la igualdad de oportunidades Estado por la Educación para incardinarlas en el desarrollo del
y la cohesión social en todo el territorio nacional. Y ello afecta pacto, o bien, como hoja de ruta alternativa.
14 ANPE 593