Page 13 - anpe_593
P. 13

Soy DOCENTE, soy de la ENSEÑANZA PÚBLICA, soy de ANPE


       Formación Profesional”, “Información y evaluación como factores  borales y profesionales perdidas por el profesorado y otras me-
       para mejorar la calidad de la educación y, por supuesto “El pro-  didas para la mejora de la calidad de la enseñanza pública.
       fesorado”. Con carácter transversal a todos estos retos es necesario  Estos RD tuvieron como señala su propia exposición de mo-
       impulsar la enseñanza pública y alcanzar un acuerdo de fi-  tivos su carácter transitorio y no hay excusa para seguir man-
       nanciación que permita acometer las reformas y cambios nece-  teniéndolo en vigor, impidiendo bajar las ratios, recuperar
       sarios en igualdad de condiciones en todo el Estado.    programas de refuerzo, o disminuir la carga lectiva del profe-
                                                               sorado.
       ANPE exige llevar a cabo una serie de medidas para mejorar el
       sistema educativo y a su profesorado:                 • Diseñar un Plan Nacional de Mejora de la Convivencia
                                                               Escolar que permita la mejora de la convivencia en los centros
       • La vertebración y cohesión de nuestro sistema educativo,  educativos y contemple el desarrollo reglamentario de la auto-
         esto afecta entre otras cuestiones a la definición de los conte-
                                                               ridad del profesor, un programa de prevención de acoso escolar
         nidos básicos y comunes, a la regulación y el derecho del cas-  que incluya la aceleración de los protocolos de protección a las
         tellano, al establecimiento de las evaluaciones censales y de  víctimas, un plan específico de formación del profesorado y la
         diagnóstico en los niveles obligatorios y a la propia regulación  reactivación del Observatorio Estatal sobre la Convivencia
         de los cuerpos docentes, a la necesidad de elaborar una EBAU  Escolar, entre otras medidas.
         de carácter estatal homogénea que garantice la igualdad tanto
                                                             Corresponde al Ministerio de Educación, junto con las CCAA,
         en los contenidos como en los criterios de evaluación…
                                                             liderar, coordinar e impulsar las reformas necesarias, sin más di-
       • Abordar la situación del profesorado y su futuro profesio-  lación ni excusa. Porque el sistema educativo no puede seguir ri-
         nal, que sirva para dar respuesta los nuevos retos a los que se  giéndose por la inacción, la transitoriedad y la incertidumbre al
         enfrenta la profesión docente, en un doble aspecto: una ley de  que se ha visto sometido en los últimos años. Conocemos la com-
         la profesión docente y un Estatuto del Profesorado, que defina  plejidad y dificultad de gestionar la política educativa, pero por
         como atraer a los mejores profesores a las aulas, como formar-  eso mismo debe contarse en ella con la experiencia, la participa-
         los y como regular una carrera profesional que haga atractiva  ción e implicación de los profesionales de la educación y de sus
         y motivadora el desempeño de su función y que contemple  representantes.
         unas retribuciones equiparables en todo el Estado. Para ANPE
         debe hacerse desde dos premisas elementales: desde el respeto  Desde ANPE nos ofrecemos a defender estos planteamientos y a
         siempre a las situaciones jurídicas individualizadas del profe-  ofrecer nuestra leal colaboración para llevarlos a cabo en todos los
         sorado actual y contando siempre con su participación e im-  foros y ámbitos de representación en los que tenemos presencia
         plicación.                                          sindical y conseguir que la educación alcance la prioridad que se
                                                             merece en la política y en la sociedad.
       • Necesitamos, Revertir los recortes en Educación derogando
         los RD 14 y 20 de 2012 y el establecimiento un marco de ne-  ANPE, sindicato Independiente de la enseñanza pública, 15
         gociación que permita la recuperación de las condiciones la-  de junio de 2018.

       Personas que intervinieron en el acto de clausura del VIII Congreso de ANPE.
       De izquierda a derecha:
       • Dña. María Luz Martínez Seijo, portavoz de educación del PSOE en el Congreso.
       • D. Nicolás Fernández Guisado, Presidente Nacional de ANPE.
       • Dña. Marta Martín Llaguno, portavoz de educación del Ciudadanos en el
         Congreso
       • Dña. Sandra Moneo Díez, portavoz de educación del PP en el Congreso.
       • D. Ramón Izquierdo Castillejo, Presidente de ANPE Castilla La Mancha y secre-
         tario estatal de Acción Sindical.
       • D. Ángel Felpeto Enríquez, Consejero de Educación, Cultura y Deportes de
         Castilla- La Mancha.
       • D. Antonio Román Jasanada, Alcalde de Guadalajara.




















                           Mesa de Clausura.                           Discurso de clausura del presidente nacional de ANPE.

                                                                                                Junio-julio 2018  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18