Page 19 - anpe_591
P. 19
Información Profesional
Reconocimiento de la autoridad del
profesor en el estado y en las comunidades
autónomas
La convivencia en los centros docentes constituye en todas las
sociedades desarrolladas un motivo de preocupación
creciente, que no se circunscribe únicamente a los problemas
que conlleva el mantenimiento de la disciplina en las aulas,
sino también a las relaciones entre el propio alumnado, lo
que ha llevado a tomar conciencia de la gravedad que revisten fenómenos como el acoso escolar.
La preocupación por los fenómenos de mala convivencia y acoso Convivencia Escolar, la reactivación de los Observatorios de
escolar en los últimos tiempos, así como la demanda latente por Convivencia Escolar estatal y autonómicos, el cumplimiento de
parte del profesorado de reconocimiento de su labor y de dotación los Decretos de Convivencia en todos los ámbitos territoriales,
de herramientas que permitan atajar de una manera inmediata y así como las Planes de Convivencia y los Reglamentos de
eficaz las eventuales conductas que atenten contra el normal des- Régimen Interior de los centros educativos y de un plan específico
arrollo de la actividad docente, obliga a los poderes públicos a de formación del profesorado para la prevención y detección de
adoptar las medidas necesarias para propiciar un ambiente edu- conflictos relacionados con la convivencia escolar.
cativo que haga posible el pleno cumplimiento de los fines de la
La regulación normativa, así como la legislación sobre convivencia
educación.
escolar y las medidas que se han adoptado en las diferentes co-
ANPE y El Defensor del Profesor siguen insistiendo en la nece- munidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y
sidad de desarrollar el Plan Estratégico de Mejora de la Melilla, son las que se transcriben en la siguiente tabla.
LEY DE LEGISLACIÓN SOBRE MEDIDAS. AGENTES RESPONSABLES DE LA
CC.AA.
AUTORIDAD CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA ESCOLAR.
ANDALUCÍA No se ha Decreto 19/2007, de 23 de Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas
promulgado enero, por el que se adoptan para la promoción de la convivencia en los centros docentes
ninguna ley de medidas para la promoción de la sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las
autoridad del Cultura de Paz y la Mejora de la familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas
profesorado Convivencia en los Centros (BOJA 07-07-2011). Modificada por Orden de 28 de abril de
Educativos sostenidos con 2015 (BOJA 21-05-2015).
fondos públicos (BOJA 02-02- Plan de Cultura de la Paz y la No Violencia (2002).
2007).
Asistencia jurídica al personal docente (2007).
Red Andaluza “Escuela: Espacio de Paz” (2007).
Protocolos de actuación ante supuestos de acoso escolar, agresión
hacia el profesorado o el PAS, o maltrato infantil (2007).
Observatorio para la Convivencia Escolar en Andalucía (2007).
Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y
convivencia escolar (2009).
Red Andaluza “Comunidades de Aprendizaje” (2012).
ASTURIAS Ley 3/2013, de Decreto 249/2007, de 26 de Plan para la promoción y mejora de la convivencia escolar (MEC)
28 de junio, de septiembre, por el que se regulan http://blog.educastur.es/convivencia/files/2007/08/plan_conv_me
medidas de los derechos y deberes del c.pdf
autoridad del alumnado y normas de
profesorado convivencia en los centros del Acuerdo para la mejora de la convivencia escolar
(BOPA Principado de Asturias (BOPA
http://www.anpe-asturias.com/tematico/eldefensordelprofesor/
04/07/2013) 22/10/2007)
docs/BORRADOR%20ACUERDO%2OCIAL%20MEJORA%
20CONVIVENCIA%20ESCOOLAR.pdf
Marzo 2018 19