Page 42 - anpe_589
P. 42

AUTONOMÍAS



           Aragón

         Noticias profesionales más destacadas

         Desde ANPE Aragón os queremos informar de las noticias
         más candentes que han tenido lugar este mes. Entre ellas
         destacamos:


        • Oferta de empleo público: se ha realizado la planificación de
          especialidades a ofertar en los procesos selectivos hasta el año
          2020. Las plazas que se prevé ofertar en Aragón en los próximos
          tres años serían 2.129, según datos de la Administración.
         • 2018: 763 PLAZAS para los cuerpos ya previstos, 13 especia-
           lidades de Secundaria, las 10 de FP e Inspección.    bios más importantes que debería incluir la nueva Orden que
         • 2019: 777 PLAZAS para maestros, en todas las especialidades  se dictase deberían ser, entre otros, los siguientes:
           y 10 plazas de Régimen Especial.
                                                               Que el voto favorable de más del 50% de los padres/madres y/o
         • 2020,  2021  y  2022:  589  plazas  para  especialidades  de  tutores que acudan a votar sea suficiente para aprobar el cambio
           Secundaria y FP pendientes de 2018, maestros de nuevo en  de jornada.
           2021 y en 2022.
                                                               Que los CRA, que son un único centro educativo pero cuyas aulas
        La oferta de empleo público detallada por especialidades  están en localidades distintas, se les tenga considerados como tal
        la podéis encontrar en www.anpearagon.es               y los votos de las familias se computen de forma conjunta y no
                                                               por localidades.
        • Se ha publicado la ORDEN por la que se establecen los crite-
                                                               El mantener la actual Orden supone un ataque directo a la auto-
          rios para determinar los puestos y centros públicos docentes no
          universitarios susceptibles de ser catalogados como de especial  nomía de los centros, pues dificulta sobremanera el cambio de
                                                               modelo de jornada a una jornada continua.
          dificultad en la Comunidad Autónoma de Aragón. tiene por
          objeto establecer los criterios para determinar los puestos y cen-  • Se  ha  iniciado  un  proceso  de  participación  a  través  del
          tros públicos docentes no universitarios que tienen la califica-  Gobierno de Aragón y Aragón Participa, para valorar el borra-
          ción especial dificultad, a los efectos de valorar como mérito  dor de Anteproyecto de ley para la inclusión educativa y socio-
          específico el tiempo de servicio prestado en los mismos. Será  laboral de las personas adultas en Aragón. En ANPE Aragón
          preciso tras su aprobación, realizar las modificaciones oportunas  defendemos la necesidad de que este colectivo pueda optar a
          en el baremo de interinos para que aquellos que ocupen plazas  una Educación Básica que permita adquirir y actualizar las
          de estas características tengan un reconocimiento en el baremo  competencias básicas, así como la correspondiente titulación
          de interinos.                                         académica para acceder a una Formación Profesional que sirva
                                                                de punto de unión con el mundo laboral, homologando las ti-
        • Con respecto al borrador que actualiza las titulaciones equiva-
                                                                tulaciones a nivel Europeo.
          lentes a efectos de docencia, desde ANPE hemos realizado ale-
                                                               • DECRETO DE INSPECCIÓN: Está prevista su publicación
          gaciones al mismo, dando respuesta a las necesidades de nues-
                                                                para el curso escolar 2018-2019. Desde ANPE abogamos por
          tros afiliados, tras consultar su opinión. Consideramos, tras la
                                                                la creación de una verdadera Carrera Profesional que dignifique
          avalancha de alegaciones recibidas, que los cambios que la
                                                                nuestra labor.
          Administración propone requieren de una reflexión más pro-
          funda y que, en ningún caso, debe ir en detrimento de la cali-  • Continuamos tramitando el cobro de sexenios para funciona-
          dad de la enseñanza.                                  rios interinos. Hemos iniciado de nuevo el trámite para aquellos
                                                                interesados, aunque pensamos que la administración debería
        • PADDOC: La nueva plataforma de gestión ha registrado fallos,  sin duda reconocerlos de oficio. Así como se viene ya haciendo
          y no ha resultado tan sencilla de manejar como esperábamos.
                                                                con los trienios.
        • A la espera de un nuevo borrador de Bilingüismo, la gran
                                                               • Hemos realizado charlas informativas sobre orientación profe-
          afluencia de centros que se han convertido en Bilingües tam-  sional de los futuros docentes en la Facultad de Educación de
          bién ha hecho que muchas plazas salgan perfiladas. Nos preo-  las tres provincias. Nos alegra comprobar el interés y las ganas
          cupa a nivel de sindicato que este hecho pueda afectar a la es-  que muestran los futuros docentes en embarcarse en esta gran
          tabilidad de las plantillas, y defendemos que se priorice la es-  aventura que es la profesión docente.
          tabilidad del profesorado en los centros.
                                                               • En noviembre hemos vuelto a llevar a cabo una nueva edición
        • La Orden de tiempos escolares ha vuelto a ser publicada sin ha-  del curso “Organización de centros escolares. Marco legislativo
          cer caso a nuestras demandas y vulnerando la autonomía de los  y elaboración de programaciones” con el fin de aclarar a los
          centros. Hemos reclamado a través de todos los medios dispo-  opositores las dudas que puedan tener de cara al desarrollo de
          nibles una verdadera apuesta por la jornada continua. Los cam-  las diferentes partes de la fase de oposición.

       42      ANPE 589
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47