Page 32 - anpe_578
P. 32
ACCIÓN SOCIAL
CHIPRE, EL PAÍS DE LAS MIMOSAS
¿Quién podía pensar que en Chipre ibas a encontrar mimosas
florecidas por toda la isla?.
Pues a pesar del clima mediterráneo, que por su situación le
corresponde, las mimosas florecen por toda la isla y en los lu-
gares más insospechados ponen su nota de color.
El viaje ha supuesto el descubrimiento de un país que ha sido
paso obligado para todos los pueblos del Mediterráneo desde
la Antigüedad y que hoy se encuentra divido, desde 1974, en
dónde para cruzar de una parte a otra de la isla y de la propia
capital, Nicosia, es necesario pasar la frontera con pasaporte
en mano.
Turismo floreciente en Chipre, en dónde cultura, tradiciones, romanos, imperio de Oriente, época de las cruzadas, invasión
religión y naturaleza se entremezclan para ofrecer al turista
aquello que busca en su viaje. otomana, inglesa e independencia. Un didáctico e interesante
Museo Arqueológico nos sirvió de referencia. La historia se en-
Una naturaleza agradable en la llanura, llena de mimosas con cuentra en cualquier recodo del camino, en cualquier pueblo y
unas montañas volcánicas en dónde se pueden admirar culti- hasta en las mismas playas, donde antiguos puertos se en-
vos mediterráneos entremezclados con la vegetación autóctona, cuentran bajo el mar. Y las mimosas casi en la misma playa.
hay unas bellas orquídeas silvestres en el mismo margen de La religión, ortodoxa, base de la cultura y orgullo de la identi-
las carreteras, pinos, cipreses y algarrobos aprovechando las
laderas y protegiendo de los vientos del norte a cultivos como dad chipriota. Nos ha deparado un abanico de numerosas igle-
la vid o los cítricos. sias y monasterios ortodoxos de todos los tiempos, en dónde
hemos podido admirar los maravillosos iconostasios, con sus
Unas tradiciones que les definen como pueblo y que mantie- colecciones de iconos, sus recargadas decoraciones y sus pin-
nen, involucrando en ellas a las nuevas generaciones, como turas en paredes y techos. Sin olvidar a San Pablo que evan-
una forma de defensa y supervivencia de su identidad ante la gelizó la isla en los primeros tiempos del cristianismo.
división de su territorio.
Chipre, la isla de las mimosas, de gente amable, hospitalaria,
Una cultura que nos ha obligado a repasar nuestros conoci- bellos paisajes y lugar idóneo para el descanso.
mientos de la Historia; hemos podido admirar restos de la Piedad Benavente
época del calcolítico, de los egipcios, fenicios, persas, griegos,
32 ANPE 578