Page 4 - anpe_565
P. 4

EDITORIAL




                                                        ANPE no ha
                                                 dejado ni dejará de exigir

                                                  medidas que mejoren la
                                                  educación en España y
                                              contribuyan al reconocimiento

                                                    y dignificación de la
                                                     profesión docente





                Más educación,

                     más profesorado,


                          mejor futuro













                             CABA de concluir el VII Congreso Sindical Estatal de ANPE y ha dado comienzo, por tanto, una
                             nueva etapa. Es buen momento para reflexionar sobre los avatares que han sufrido la enseñanza
                      Apública y su profesorado durante estos cuatro últimos años.

                      En junio de 2010 nuestro país estaba entrando de lleno en una grave crisis económica que aún no hemos
                      superado. Las medidas drásticas de contención del gasto público, los recortes en medios y personal y las
                      declaraciones contrarias a la labor del profesorado conformaron, desde entonces hasta hoy, un panorama
                      completamente nuevo para el mundo educativo y sindical. Los resultados de este periodo se han enume-
                      rado en las portadas de esta revista durante estos años y se pueden resumir brevemente en: una pérdida sin
                      parangón de los derechos laborales y profesionales adquiridos por los docentes a lo largo de varias décadas;
                      y en un perjuicio claro a la educación pública. Por si fuera poco, hemos asistido al desarrollo y promulga-
                      ción de una nueva ley educativa, que no es la reforma que ANPE ha venido demandando, y hemos visto
                      malograrse, por enésima vez, el tan ansiado Estatuto Docente.
                      En este complicado marco social, la ausencia de diálogo con las administraciones educativas y la falta de
                      resultados positivos que ofrecer al profesorado han tornado la tarea sindical en una labor tan compleja que,
                      sin exageración, podemos afirmar que también para ANPE ha sido este uno de los periodos más difíciles
                      de su historia sindical. Eso no ha impedido, a cambio, que los delegados de ANPE hayan llevado a cabo
                      un enorme trabajo desde la base firme de 35 años de coherencia sindical, cumplidos por nuestra organiza-
                      ción en 2013. Apoyados en nuestra historia y a pesar del duro presente, hemos seguido impulsando nues-
                      tro compromiso irrenunciable y radical con la enseñanza pública y su profesorado, lo que nos ha permiti-
                      do situarnos como verdadero referente del mundo educativo, una voz que se escucha con atención, una
                      garantía de profesionalidad, independencia y coherencia, en definitiva una manera de ser, de sentir y vivir
                      esta apasionante tarea de la educación.

                      Durante estos cuatro años las iniciativas de ANPE han seguido calando profundamente en la sociedad, han
                      servido para marcar las pautas por las que ha discurrido la opinión pública sobre los problemas y solucio-
                      nes para el sistema educativo, y han roto moldes de tal manera que encontramos hoy en el primer plano
                      de la actualidad conceptos como “esfuerzo”, “autoridad del profesor”, “cambio de modelo educativo”, que
                      eran hasta hace poco sencillamente impensables. Aunque los modos de proceder de este Gobierno nos


       4       ANPE 565
   1   2   3   4   5   6   7   8   9