Page 9 - anpe_560
P. 9
Acción Sindical Estado
ANPE convocó huelga en la enseñanza el 24 de octubre
ANPE convocó al profesorado a la huelga el pasado 24 de octubre en protesta por las medidas de
la LOMCE que perjudican a la enseñanza pública y a su profesorado, y por los recortes en
educación.
La masiva presencia de organizaciones de la ense- • El retroceso en las condiciones laborales de
ñanza en esta huelga debería impulsar al Ministerio La masiva los docentes y los recortes en educación.
de Educación a mejorar las propuestas de la ANPE exige la retirada del decreto 14/2012
presencia de
LOMCE y a cesar los recortes educativos. que ha provocado un aumento de horas de
organizaciones de la docencia y de la ratio profesor-alumno, la
ANPE CONVOCÓ HUELGA a causa de los precarización del empleo, la pérdida de las
siguientes MOTIVOS: enseñanza en esta huelga
debería impulsar a ayudas sociales, la pérdida de empleo de
• Las medidas de la LOMCE que perjudican más de 50.000 profesores interinos, la
a la enseñanza pública, como la cesión de mejorar las propuestas falta de cobertura de las bajas médicas, el de-
suelo público para la construcción de centros pri- de la LOMCE sajuste de las plantillas docentes, etc. Han de-
vados. Con esta y otras medidas que encubren la saparecido las jubilaciones anticipadas incenti-
privatización a medio plazo, la enseñanza pública vadas, se han congelado las pensiones, se han su-
puede quedar relegada a subsidiaria de las otras redes. primido derechos laborales del profesorado interino, han
• Las medidas que afectan negativamente a las condiciones desaparecido las licencias y ayudas por estudio, los centros
laborales de los docentes. La LOMCE permite a los direc- de apoyo y los programas de formación. La oferta de em-
tores de centros públicos seleccionar o rechazar profesores; que pleo público se ha estancado en un insuficiente 10% en
accedan al sistema educativo público personas que no cum- aquellas comunidades que convocan. Para los alumnos,
plan los requisitos de acceso; o promueve que los exámenes de han desaparecido los programas de atención a la diversidad
evaluación sean corregidos por docentes que no pertenezcan a o de mejora de la calidad.
la función pública. Además pierden peso importantísimas es- • La imposibilidad de negociar el Estatuto Docente par-
pecialidades docentes. La distribución de las materias en la tiendo de la garantía de los derechos adquiridos por el pro-
LOMCE afecta negativamente a muchos profesores. fesorado.
• La nula receptividad del Ministerio de Educación a las en-
miendas presentadas a la LOMCE que cuentan con mayor Esta huelga –que convocaron todas las organizaciones represen-
consenso político y social. tativas del profesorado, tanto de la enseñanza pública como de la
• El nuevo anuncio de congelaciones salariales y recortes al privada– debería hacer reflexionar al Gobierno sobre la oportu-
profesorado. La pérdida de poder adquisitivo supera más del nidad y la validez de una ley de Educación que no ha conseguido
25% desde el año 2010. el menor consenso político ni social.
Noviembre 2013 / 9