Page 42 - anpe_540
P. 42

AUTONOMÍAS





                        Baleares



                     UGT ENTREGA LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE AL STEI-i





                     La mayoría absoluta de la Junta de
                     Personal Docente no Universitario ya no
                     está en manos de un solo sindicato, y el
                     sindicato STEI tendrá que aprender a te-
                     ner actitudes más de acuerdo con los
                     nuevos resultados electorales y no críti-
                     cas antidemocráticas.






                     ANPE OPINA QUE HACEN FALTA OTRAS REFORMAS ANTES DE AUMENTAR
                     EL NÚMERO DE HORAS


                     Ante la polémica suscitada por el presidente del PP  4. Que el profesorado sea considerado autoridad
                     balear de ampliar una hora lectiva más en primaria  legal.
                     para reducir el fracaso escolar, ANPE opina que se  Desde ANPE consideramos que el incremento del
                     tendrían que tomar otras medidas antes que ésta:  tiempo de clase en Primaria tiene que estar condi-
                                                                     cionado al aumento de las plantillas de los centros
                     1. Bajada de ratios, sobretodo en EI, 1er ciclo de PRI  educativos.
                        y 1º y 2º de ESO.
                                                                     Hacen falta otras reformas antes de aumentar el nú-
                     2. Aumento de profesorado de apoyo para AD y
                                                                     mero de horas y aprovechar bien las que ya hay: hay
                        alumnos NEEs.                                que tener en cuenta que se pierde un 17% de las
                     3. Mejora de la convivencia en los centros.     hora lectivas sólo intentando poner orden al aula.


                     ANPE EXIGE UNA OFERTA PÚBLICA DE 700 PLAZAS


                     ANPE Illes Balears denuncia que la mala gestión de
                     la crisis económica ha provocado la ruptura del
                     pacto de 2008 en el cual se firmó una oferta pública
                     de 2500 plazas para estos últimos cuatro años. De
                     manera que quedaban 700 plazas para este año, de
                     las cuales sólo ofertaran 150. Una vez más el go-
                     bierno utiliza la crisis para recortar en educación,
                     uno de los pilares del estado del bienestar.
                     Una pobre convocatoria de 150 plazas, bajo el obli-
                     gado cumplimiento de la Ley de Presupuestos del
                     Estado, afectará directamente a la calidad del sistema
                     educativo puesto que la consolidación de plantillas
                     en los centros escolares es un aspecto importante a
                     la hora de conseguir un óptimo sistema educativo.

                     A la vez, ANPE solicita que nuestros profesores in-
                     terinos puedan optar a la fase de concurso oposi-
                     ción con garantías y que se tenga en cuenta los ser-
                     vicios prestados, convirtiéndose en un verdadero
       42            concurso-oposición.
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47