Page 31 - anpe_595
P. 31
5 FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO
Una formación inicial y requisitos para impartir docencia similares en todos los cuer-
pos docentes que permita la integración de todos ellos en el más alto grado funcio-
narial. Respecto a la formación permanente del profesorado, debe ser gratuita y en
horario lectivo.
6 SISTEMA DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES
Es necesario ir a un sistema de concurso-oposición más objetivo, con temarios ofi-
ciales con contenido, no meros títulos, y pruebas más objetivas. Se debe seguir va-
lorando la experiencia docente hasta el máximo permitido por la legalidad y eximir
de la fase de prácticas a aquellos docentes que ya han desempeñado su labor do-
cente como interinos durante un tiempo mínimo.
7 MOVILIDAD DEL PROFESORADO
Además de las convocatorias del Concurso General de Traslados de carácter estatal,
queremos que se regulen convocatorias de comisiones de servicio, válidas para todo
el territorio nacional, y un “concursillo” que permita al profesorado moverse libre-
mente por todo el Estado.
8 CARRERA PROFESIONAL Y JUBILACIÓN ANTICIPADA
Es imprescindible regular una carrera profesional, con reconocimiento económico y
administrativo, basada en criterios objetivos. Hay que potenciar la convocatoria en
todas las CCAA de plazas de acceso a cátedras hasta llegar al 30% de la plantilla.
Es imprescindible también fijar un modelo de jubilación anticipada con carácter es-
pecífico a nuestro sector y asegurar su continuidad.
9 PLAN DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y AUTORIDAD DOCENTE
Es necesario establecer un Plan de mejora de la convivencia en los centros que sirva
de marco para todas las CCAA, además de una normativa nacional con rango de Ley
que desarrolle el reconocimiento de autoridad pública del profesorado en el ejercicio
de su función.
10 PAPEL DE LOS CLAUSTROS Y REDUCCIÓN DE LA BUROCRACIA
Los Claustros deben recuperar su protagonismo y asumir más competencias en el
gobierno y toma de decisiones de los centros educativos, por ejemplo, eligiendo al
director. Además, hay que reducir drásticamente la burocracia que sufrimos los do-
centes que no ha parado de aumentar en los últimos años, ahora más que nunca, es
necesario exigir menos burocracia y más docencia.