Page 13 - anpe_565
P. 13
Más educación, más profesorado, MÁS FUTURO
Informe del presidente y Memoria de Actividades. Aprobación de la Memoria de Actividades por aclamación.
Presentación de la Memoria Económica. Votación del presupuesto económico del año 2015.
laborales y profesionales de los docentes. Deben reponerse al pro- unen, en los problemas reales. Es decir, en el fracaso y abandono
fesorado los derechos perdidos. La educación no puede seguir de- escolar, en la búsqueda de la calidad más que en los resultados del
sorientada, en un laberinto, reproduciendo incansablemente los PISA, en una verdadera política del profesorado en vez de en una
mismos errores: leyes educativas sin consenso, ideologización de competición por ver quién tiene las mejores ocurrencias sobre el
las propuestas, debates estériles, falta de coordinación, contra- acceso a la función docente. En la confianza en los profesores, en
dicciones entre las iniciativas políticas estatales y autonómicas.
la valoración de su trabajo; en la inversión y actualización de la
De esa espiral de errores solo podemos salir diciendo “Basta ya.”
formación docente antes que en el descrédito y en las manifesta-
Iniciemos un nuevo camino. Hay que construir la educación vol- ciones despreciativas hacia los profesores, que lesionan la con-
viendo a la casilla de salida, reponiendo los justos derechos de los
fianza de las familias en una profesión esencial.
docentes y, a partir de ahí, trabajando de una manera nueva y di-
ferente. Las iniciativas en educación deben partir de una política Por supuesto, conocemos la complejidad y dificultad de gestio-
de Estado, deben estar basadas en las preocupaciones que nos nar la política educativa, pero por eso mismo debe contarse para
Mesa del Congreso Sindical.
Junio 2014 13