Revista ANPE Nacional nº 616
AUTONOMÍAS 60 ANPE 616 Estabilización: incertidumbre y malestar entre los docentes. ANPE exige a la Consejería de educación que dé certidumbre a los opositores para los procesos selectivos del 2023 La Rioja Ha tenido que pasar más de un mes desde el inicio del curso y varias peticiones de Mesa Sectorial realizadas por ANPE-RIO- JA para que la Consejería de Educación nos convocase a una primera reunión el pasado 5 de octubre. Nuevamente denun- ciamos la tardanza de esta Administración por reunirse con las organizaciones sindicales para tratar las numerosas cuestiones importantes que afectan a los docentes y que deben solucio- narse sin más demora. El primer tema tratado ha sido la estabilización y la oferta de empleo público de 2022 (OEP). Desde ANPE-RIOJA queremos definir cuanto antes qué especialidades y cuántas plazas saldrán a concurso oposición el año que viene para dar certidumbre a todos los opositores que se presentarán a dichos procesos selectivos. Conviene recordar que en 2023 habrá tres sistemas de acceso: – Concurso de méritos de estabilización: está previsto que se convoque del 21 de noviembre al 21 de diciembre en aquellas CCAA que han decidido hacerlo conjuntamente y que se resuelva antes del 30 de mayo. Basta con pre- sentar una solicitud por especialidad. Las personas que consigan plaza por este procedimiento estarán un año en expectativa de destino, no teniendo año de prácticas. Este procedimiento no generará lista de interinos. – Concurso-oposición de estabilización: con pruebas no eliminatorias y según RD 270/2022. Serán convocadas especialidades de Secundaria y otros cuerpos, de todas las aprobadas para este sistema, solo aquellas que no coincidan con las convocadas por RD 276. Las especialidades de esta- bilización que coincidan serán convocadas en 2024. – Concurso-oposición ordinario: pruebas eliminatorias y según RD 276/2007. Las especialidades que se convoca- rán son las que ya estaban aprobadas en las OEP de 2019 y 2020 que estaban pendientes de ejecutar, de Secundaria y otros cuerpos. Respecto al número de plazas por especialidad que se convo- carán por ambos procesos de concurso-oposición, la Adminis- tración ha eliminado algunas plazas y especialidades donde ya no había necesidad y, en breve, negociaremos la distribución de las 143 plazas de la OEP de 2022. Desde ANPE-RIOJA venimos denunciando las consecuen- cias negativas de este sistema de estabilización , para el que no ha habido negociación real, parte de una concepción de la estabilización alejada del funcionamiento y de la estructura funcionarial del sector docente y que va a provocar mucha incertidumbre. Además, tenemos serias dudas sobre la viabili- dad jurídica de este proceso. En lo que respecta al concurso de méritos que obliga a realizar la ley de estabilidad en los términos pactados con los sindica- tos CCOO, UGT y CSIF, llama la atención la postura que toma alguno de ellos según soplan los vientos en una direc- ción u otra, siendo más un sindicato oportunista en busca de votos en año de elecciones que un representante de los traba- jadores que defiende la igualdad de oportunidades para todo docente. En este sentido, los funcionarios de carrera deben saber que en la negociación de plantillas previa al CGT que se hace cada año, somos el único sindicato que siempre traba- ja y vota a favor de las mismas cuando suponen un aumento de plazas, porque estamos convencidos de que dar estabilidad a las plantillas es una apuesta segura por mejorar el sistema educativo. De hecho, en la Mesa Sectorial de 3 de marzo de este año fuimos el único sindicato que aprobó plantillas. En ANPE-RIOJA vamos a seguir exigiendo a esta Adminis- tración la revisión y solución de todos los problemas que van a resultar de la aplicación de estos procedimientos, intentan- do mitigar la desigualdad de oportunidades entre los aspi- rantes, huyendo de intereses partidistas y buscando siempre la mejora del sistema educativo riojano y la mejora en las condiciones laborales de los docentes, ya sean interinos, fun- cionarios de carrera u opositores sin experiencia. El proceso de estabilización aprobado por el Gobierno y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, va a generar, tal y como venimos denunciando desde ANPE, muchas desigualdades entre los solicitantes, no va a solucionar el problema de los interinos de larga duración y va a generar agravios comparativos no solo entre funcionarios interinos, sino también con funcionarios de carrera. Charlas para funcionarios en prácticas y cursos presenciales El pasado 13 de septiembre organizamos una charla a cargo de D. Luis Manuel Herce Díez, inspector del Servicio de Ins- pección Educativa, para explicar la fase de prácticas. También y a lo largo de este otoño, continuamos con nuestra programación de cursos presenciales en nuestra sede.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=