Revista ANPE 614
Acción Sindical Estado 15 Mayo-junio 2022 El 10 de mayo tuvo lugar la manifestación convocada por la Plataforma EBEP 36.3, por una representación sindical real y democrática en la negociación colectiva. Participamos cientos de delegados de las cerca de 100 organizaciones sindicales que la componen. La plataforma EBEP 36.3 engloba a más del 30% de la re- presentación sindical de todo el Estado, es decir, alrededor de 40.000 delegados de diferentes ámbitos territoriales y funcio- nales de la Administración (Sanidad, Enseñanza, Seguridad, Emergencias, Administración General, Autonómica y Local), que tiene obstaculizada su función fundamental: representar a los empleados públicos que les han elegido, quebrantándose, de este modo, los principios fundamentales de la democracia, la participación y libertad sindical. Las convocatoria es consecuencia de la situación generada en distintas administraciones públicas donde se está restringien- do, desde 2018, la presencia de organizaciones sindicales am- pliamente representativas en el ámbito público, en una aplica- ción errónea y distorsionada del Artículo 36.3 del EBEP, que favorece al duopolio sindical impuesto por CCOO-UGT en relación a la constitución de las Mesas Generales de Negocia- ción y excluyendo a los representantes elegidos por los propios empleados públicos en las urnas. Desde hace meses, la Plataforma EBEP 36.3 ha estado ex- poniendo, ante los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que la forma en cómo se están constituyendo las Mesas de Negociación es antidemocrática, reclamando la modificación del artículo 36.3 del EBEP. El objetivo es que, en la constitución de las Mesas Generales de Negociación de las distintas administraciones públicas, se tenga en cuenta los resultados obtenidos en el conjunto de las elecciones a los órganos de representación de los empleados públicos comprendidos en el correspondiente ámbito de ne- gociación, y no en otros. La manifestación ha coincidido con el debate en el Congreso de una Propuesta realizada por la propia Plataforma EBEP 36.3 para corregir esta incongruencia legal excluyente. Tras la aprobación de la propuesta, esperamos que se de un impulso por parte del Ministerio de Función Pública. ANPE se manifiesta por la defensa de la participación y Libertad Sindical en las Administraciones Públicas. Manifestación “Plataforma EBEP 36.3” receta electrónica tras su puesta en marcha en Cantabria y As- turias, la tramitación de una normativa que facilite el abono del subsidio por incapacidad temporal y la confirmación del mantenimiento de sus actuales sedes a pesar de la escasez de recursos personales y materiales. Por último, la directora general se ofreció para resolver direc- tamente cualquier problema, duda o consulta que nos pueda surgir y cualquier aportación o valoración que le traslademos desde nuestra organización. Desde ANPE consideramos que ha llegado el momento de revisar y modernizar el modelo de prestaciones ofrecido por la mutualidad. Por ello, durante la entrevista se han trasladado demandas y reivindicaciones prioritarias para los funcionarios pertenecientes a este organismo público. Una vez más, aposta- mos por la continuidad y mejora de los servicios de asistencia sanitaria y social que ofrece MUFACE al colectivo docente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=