Revista ANPE Nacional nº 613

Autonomías 51 Marzo-abril 2022 Presidente: Bárcena Ortiz, Laureano Vicepresidenta: Martínez Penadés, Paloma Secretario de Organización: Merás Santos, Alberto Secretario de Acción Sindical: Beltran Aznar, David Secretario de Finanzas: Gutierrez Cazorla, Antonio Secretario de Formación: Diaz Camps, Juan Vicente Secretario de Comunicación: Barona Hernandez, Alejandro Secretario de Acción Social: Navarro Gimeno, Eduardo Secretario de Actas Pla Catala, Sheila El pasado 5 de marzo, en el salón Sorolla del Ateneo Mer- cantil de Valencia, se celebró con éxito el Consejo Sindical Autonómico, donde se constituyó el nuevo Secretariado Per- manente Autonómico, el nuevo Comité Ejecutivo Autonó- mico, el Comité de Garantías y Derechos Autonómico y los vocales para la Secretaría de Finanzas Autonómica. Finalizado el acto institucional, todos los consejeros pudieron disfrutar de la mascletà de la plaza del ayuntamiento, desde los balcones del Ateneo. Una jornada donde, además de constituir los órganos inter- nos del sindicato, los delegados de las tres provincias tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones en la comida de hermandad que tuvo lugar posteriormente. Constitución del Consejo Sindical Autonómico de ANPE Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana El estudio abarca la totalidad de los 359 centros públicos de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana y arroja unos resultados abrumadores en contra de la imposición por parte de la Conselleria de Educación de los ámbitos como sistema de organización curricular. El curso pasado, bajo el “paraguas” de poder ayudar a la tran- sición de primaria a secundaria tras el confinamiento, la Con- selleria obligó a todos los centros a la organización en ámbitos para todos los grupos de 1º ESO. Para el curso actual 2021- 22, sin atender la petición de diálogo con los docentes presen- tada por ANPE, la Conselleria prorrogó dicha obligatoriedad en 1º ESO y extendió la posibilidad de la organización por ámbitos en 2º ESO de manera voluntaria a aquellos centros que así lo considerasen. Así pues, en 2020-21, la totalidad de los centros de la Co- munidad Valenciana pudo comprobar los resultados de apli- car esta organización curricular que supone que los docentes tengan que impartir materias adicionales de las que no son especialistas ni en contenidos ni en pedagogía. Analizando los datos obtenidos por provincias, se puede ob- servar que el número de centros que han implementado ámbi- tos en 2º ESO es de sólo el 18% en la provincia de Castellón y se reduce al 10% en Alicante y 7% en Valencia. Los institutos de la Comunidad Valenciana rechazan los ámbitos como organización curricular El estudio realizado por ANPE indica que el 91% del total de los centros han rechazado aplicar los ámbitos de forma voluntaria en 2º ESO durante el curso 2021-22.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=