Revista ANPE Nacional nº 613
AUTONOMÍAS 50 ANPE 613 Como llevamos años denunciando, los docentes extremeños nos situamos entre uno de los peores retribuidos de toda Es- paña. Según estudio propio, desde ANPE Extremadura esti- mamos que este colectivo llega a perder más de 50.000 euros durante su vida laboral respecto al salario medio del profeso- rado a nivel estatal. Para ANPE Extremadura, la equiparación salarial de los docentes es una reivindicación histórica. En las dos últimas legislaturas autonómicas, el Comité Ejecutivo de ANPE-Ex- tremadura ha desarrollado una intensa actividad en pro de este objetivo, mediante reuniones con los grupos parlamen- tarios y miembros del gobierno extremeño, así como con campañas de recogidas de firmas y otras acciones de con- cienciación social. Los docentes extremeños cobramos menos que los valencia- nos, murcianos, navarros, riojanos, gallegos, vascos, ceutíes y melillenses, castellano manchegos, cántabros, canarios, baleares, o asturianos. Dichas diferencias oscilan entre los doscientos euros mensuales de los castellano manchegos y los quinientos euros de los docentes vascos. Mientras eso ocurre, el profesorado extremeño no deja de dar muestras de compromiso con nuestro sistema educativo, afrontando todos los envites ocasionados no sólo por la pan- demia, también con las cada vez mayor número de obligacio- nes y responsabilidades no remuneradas que nuestra Conse- jería de Educación tiene bien a encomendar a los docentes, y que afrontamos con profesionalidad, dando lo mejor para el progreso escolar de los alumnos extremeños. Además de la injusta negativa a negociar la homologación sa- larial de los docentes extremeños, el Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso una subida salarial del 2% en 2022. Para ANPE Extremadura, esta subida del 2 %, es insuficiente, más aún cuando el IPC está situado actualmente en un 7,4 %. Esto va a suponer una nueva pérdida de poder adquisitivo para el profesorado que, unida a la acumulada tras la bajada salarial del año 2010, supone una merma de más de un 20 %. Desde ANPE hemos pedido al gobierno central que rectifique y que presupueste una subida salarial acorde al IPC, estableciendo mecanismos correctores para buscar esa recuperación del po- der adquisitivo perdido con el objetivo de llegar a una verda- dera equiparación salarial del profesorado en todo el Estado. Desde ANPE Extremadura seguiremos apostando por esa equiparación salarial luchando y reivindicando en todos los foros de negociación, con el aval recibido en las últimas elec- ciones sindicales por parte del profesorado, no solamente por esa equiparación sino también porque todos los docentes de todas las comunidades autónomas recuperen la pérdida de más del 30% acumulado del poder adquisitivo perdido y que volvamos a tener y consolidar unas pagas extraordinarias que realmente sean dobles. Una vez recuperado lo perdido, y para evitar más pérdidas del poder adquisitivo es imprescindible que se establezca una cláusula de revisión salarial anual en función del IPC. Desde ANPE, como representantes de los docentes, no cesa- remos para que se nos haga justicia y se dignifique nuestra la- bor con esa retribución justa y adecuada a la responsabilidad de nuestras funciones. ANPE Extremadura exige la apertura inmediata de negociaciones para la homologación salarial de los docentes extremeños con el resto de las comunidades autónomas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=