Revista ANPE Nacional nº 611

ACCIÓN SINDICAL ESTADO 8 ANPE 611 • Reconocimiento de la ansiedad, la depresión y el estrés como enfermedades profesionales de los docentes siempre que se deriven de situaciones de acoso, estableciendo estas situaciones como accidentes laborales. • Compromiso por parte de la administración para el trata- miento rehabilitador y educativo de los alumnos agresores. Este Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia Es- colar debe ser liderado y coordinado por el Ministerio de Educación, partiendo del seno de la Mesa Sectorial de Educación. Es necesario elaborar un Plan Estratégi- co de Mejora de la Convivencia Escolar en los Centros Educativos, el desarrollo de la Ley de Autoridad del profesorado a nivel estatal y medidas reales de dig- nificación de la labor docente y favore- cedoras de un clima de convivencia ade- cuado y el establecimiento de medidas de prevención y protocolo de actuación ante casos de acoso. Por ello es imprescindible que la socie- dad en su conjunto tome conciencia de la situación de conf lictividad que se vive en las aulas, y la administración educa- tiva debe ser cada vez más consciente de que la convivencia escolar es un elemen- to de primer orden para el buen funcio- namiento de la comunidad educativa. ANPE renueva su compromiso de seguir trabajando en apoyo a los docentes que pasan por situaciones de acoso e intimidación en sus puestos de trabajo, así como su intención de mejorar la consideración social de los docentes, hacer llegar a la opinión pública el día a día de los centros educativos y poner a la Educa- ción, y a sus profesionales, en el lugar que realmente se merecen. Puede acceder a la Memoria completa del Informe del Defensor del Profesor en www.eldefensordelprofesor.es SITUACIÓN DE LA SALUD DEL PROFESORADO EN EL CURSO 2020/21

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=