Revista ANPE Nacional nº 611
BIBLIOTECA DEL DOCENTE 66 ANPE 611 CONSOLACIÓN. HISTORIA DE LA MADRE MARÍA ROSA MOLAS Autor: Carmen Guaita Fernández Editorial: San Pablo Con el brío y la belleza de su inconfundible estilo literario, la escritora Carmen Guaita se ha zambullido en la apasionante vida de la madre María Rosa Molas para contarnos con exquisita fidelidad su historia. La de una mujer valiente, visionaria, emprendedora y generosa que quiso y supo mejorar la vida de en- fermos, ancianos, mujeres y niños con amor y trabajo duro, que luchó contra epidemias y detuvo bombardeos, que supo anticiparse a los avances sanitarios y educativos. Consolación es el nombre de la congregación que fundó y la pa- labra que mejor describe su historia. Los hechos de la vida de santa María Rosa Molas narrados en este libro son reales, y la mayor parte de las frases que ella pronuncia corresponden a sus escritos. Los sucesos históricos reflejados y las personas que aparecen también. En esta obra, pues, la autora no ha novelado los hechos biográficos, sino la forma de narrarlos. CUENCA EN 50 ACUARELAS Autor e ilustrador: Antonio F. Ponce Editorial: DNPQ Cuenca en 50 acuarelas, de Antonio F. Ponce, es un precioso recorrido por las calles de una ciudad que se divide en dos zonas bien diferencia- das: la antigua y la nueva. En este aspecto, esta obra plantea un agrada- ble paseo por las calles conquenses y por sus lugares más emblemáticos con la particularidad, eso sí, de que el lector pueda ver Cuenca a través de una mirada única y diferente que aporta un nuevo sentido al “viaje” por cada rincón. En este sentido, el autor lo explica a la perfección cuan- do recalca que esta obra «no pretende ser ni un libro propiamente di- cho ni una guía al uso; se trata de un recorrido por sus calles, rincones, edificios pero con los ojos de un pintor». Además, Antonio F Ponce abunda en esta idea al resaltar que «otros pintores podrían representar las mismas calles, rincones, edificios y siendo los mismos lugares, tendrían otra impronta. Eso he querido transmitir aquí, dar mi visión de Cuenca incluyendo en muchos casos la figura humana como parte del todo, es decir huma- nizar el paisaje».
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=