Revista ANPE Nacional nº 611

AUTONOMÍAS 64 ANPE 611 Desde ANPE Extremadura entendemos que la Educa- ción debe evolucionar paralela a las exigencias de la so- ciedad y de nuestros alumnos y alumnas, pero año tras año y paulatinamente se han ido sumando atribucio- nes, responsabilidades y trabajo que no ha sido adapta- do a la jornada laboral ni salarial, es decir multitud de nuevas tareas, además de las que teníamos, que están saliendo gratis a la Administración, pero muy caras a los docentes cuyo cansancio acumulado empieza a ser notable y preocupante. Cada vez son más y más docentes los que se acercan a nuestras sedes con estrés laboral crónico, y extremo absolutamente desilusionados y desmotivados, factor éste fundamental para una profesión, la nuestra, voca- cional. Sin embargo, y según demuestran varios estu- dios, esta carga de trabajo extra puede resultar motiva- dora si las condiciones laborales y salariales son las adecuadas, es lo que los expertos llaman “eusestrés”. Es por ello que exhortamos a nuestra Administración Educa- tiva a negociar a la mayor brevedad: • Nueva Jornada lectiva y/o de docencia directa que permita abordar en horario de permanencia en centro las diversas tareas que se han ido sumando a las de docencia. • Reconocer salarialmente en un complemento autonómi- co, a todos los docentes extremeños, además del abono del 2%. • Actualizar los complementos por cargos de dirección, C.R.A., C.A.E.P.S., itinerancias, etcétera. • Aumento de la plantilla orgánica especialmente de orien- tadores en IES. • Presencia de una administrativo en todos los centros ex- tremeños. • Regulación del teletrabajo. • Eliminación de la obligatoriedad de los docentes del cuerpo de maestros a realizar tardes coincidentes con las A.F.C. • Nuevo acuerdo de Licencias y Permisos. Desde ANPE Extremadura confiamos que nuestra Admi- nistración, consciente de la profesionalidad y del trabajo que tanto docentes como equipos directivos están desarrollando en nuestra región sepa reconocer y valorar el esfuerzo de sus trabajadores de la enseñanza. ANPE Extremadura denuncia la sobrecarga de trabajo a los docentes y equipos directivos extremeños Extremadura Desde ANPE Extremadura creemos y así se lo hemos transmitido a los dirigentes de la Consejería de Educación, que esta judicialización de derechos adquiridos legítima y demandada por todas las fuerzas sindicales, está perjudi- cando, obstruyendo y negando en su caso, la posibilidad que todos los afectados/as pudieran beneficiarse de un de- recho que les corresponde y que simplemente con la unidad sindical y el reconocimiento de la Administración, hubiera sido una realidad el curso pasado. El reconocimiento económico y administrativo de los días no contratados en el mes de septiembre de los tres cursos restantes, debe extenderse a todos los afectados/as siendo obligación de la Administración su regularización y ANPE Extremadura exige “cordura” a todas las partes implicadas ante la última sentencia que reconoce la retroactividad a los interinos no contratados desde el 01 de Septiembre ANPE Extremadura ha transmitido, de manera presencial, a la Administración Educativa con la presencia de nuestra asesoría jurídica, la necesidad de llegar a un acuerdo entre sindicatos y Administración, por el bien de los docentes interinos que ejercen y han ejercido su labor en Extremadura, con respecto a las distintas resoluciones que están recibiendo los afectados/ as y las sentencias ganadas o perdidas que están impidiendo la negociación colectiva sin excepción, de todo el colectivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=