Revista ANPE Nacional nº 611
AUTONOMÍAS 62 ANPE 611 Desconocemos cuáles han sido los motivos técnicos que han llevado al Departamento de Salud a tomar esta deci- sión pero desde ANPE nos hemos dirigido a la Sra. Con- sejera de Salud, como última responsable de esta decisión, para manifestar nuestro desacuerdo y rechazo ante la mis- ma y para pedir que el personal docente de la Enseñanza Pública sea incluido dentro de los grupos de riesgo y tra- bajadores esenciales de los servicios públicos a efectos de ANPE solicita que se proporcione la vacuna antigripal al profesorado que lo solicite En la última reunión del Comité de Seguridad y Salud del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, en la que ANPE participó, se nos comunicó este año que el personal docente que presta sus servicios en la Enseñanza Pública de Navarra no está incluido en la clasificación de “Otros grupos en los que se recomienda la vacunación (grupo 4): personas que trabajan en servicios públicos básicos o esenciales”, con lo que no se les va a suministrar la vacuna antigripal. El protocolo de organización de centros durante la etapa de pandemia consideró adecuado que todos los colegios de Na- varra desarrollaran su horario escolar en formato de jornada continua. Con la evolución de la situación sanitaria las me- didas adoptadas se han ido revocando avanzando hacia un escenario escolar más normalizado. Desde ANPE ya solicitamos el curso pasado que, a todos los centros cuya comunidad educativa decidiera por mayoría continuar con la jornada continua, se les permitiera, una vez retiradas las medidas adoptadas contra la Covid-19. Este curso 21/22 se planificó desde junio para ser iniciado con jornada continua por todos los colegios. En septiembre se añadió la planificación de actividades extraescolares para cuatro tardes a la semana. En esta situación se publicó, el 18 de octubre, la Resolución 411/2021 que regulaba el procedi- miento para acceder a la jornada continua. Esta normativa es una copia de las últimas convocatorias de acceso a jornada continua, con unas pequeñas modificaciones referidas a que su implantación en los centros que la consigan puede adelan- tarse al 1 de enero de 2022 y que se establece la posibilidad de que el sector de padres y madres vote on-line. Por los datos que tenemos, los colegios navarros siguen muy interesados en la jornada continua. En esta ocasión 67 han solicitado iniciar el proceso, a pesar de las durísimas condi- ciones impuestas por la normativa para poder, finalmente, lograrlo. ANPE siempre ha defendido que se permita a las comuni- dades educativas decidir qué tipo de jornada conviene a su centro. Aunque esta convocatoria va a permitir el acceso de nuevos centros a los 93 que ya tienen jornada continua, no podemos dejar de reivindicar una nueva normativa, más equilibrada en cuanto a los porcentajes exigidos para poder aprobar el cambio de jornada, que implique un apoyo econó- mico y de personal a los centros que la desarrollan, que defina de forma correcta la implicación que se pide al profesorado en su desarrollo, considerando como horario de docencia directa las sesiones de la tarde y que, de una vez por todas, deje de tratar como experimental este tipo de jornada. Después de 14 cursos con colegios desarrollando la jornada continua en Navarra, no es de recibo que tenga que pasar periódicamente por la aprobación del Departamento. Los centros con jorna- da continua sólidamente implantada no deben ser objetos de revisión continua de la misma. Solamente, en el caso de que la comunidad educativa de cada centro decida cambiarla, con los mismos requisitos con los que se accedió, se debería pro- ceder al cambio. ANPE reivindica una nueva normativa sobre jornada continua Tras la experiencia de jornada continua desarrollada por todos los colegios durante el tiempo de pandemia, muchos son los centros que, teniendo jornada continua anteriormente, han constatado que otro tipo de jornada escolar es posible y beneficiosa para el alumnado. Navarra
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=