Revista ANPE Nacional nº 611
Autonomías 61 Noviembre-diciembre 2021 Profesional , así como el diseño de la Evaluación del desem- peño del personal docente. La Orden que actualmente ANPE está negociando con la Consejería de Educación, tiene por objeto encuadrar a los do- centes murcianos en los sucesivos tramos y diseñar una eva- luación de desempeño objeto para la misma. ANPE pretende que esta evaluación de desempeño evalúe de forma objeti- va una serie de parámetros accesibles para todos los docentes relacionados con la formación, dedicación y participación en el centro o centros que hayan desempeñado su labor docente en los últimos años. Pretendemos alcanzar un modelo de eva- luación objetivo y ágil en su aplicación. ANPE plantea que, en el proceso de evaluación, el docente tenga un papel protagonista, que la autoevaluación sea parte importante del procedimiento y se realice casi de oficio en la mayor parte de los apartados. La evaluación permitirá pasar a los distintos tramos de la ca- rrera profesional (en total son 4 tramos). La evaluación posi- tiva permitirá poder tener todos los derechos que se derivan del reconocimiento del primer tramo de clasificación de la Carrera Profesional o al siguiente en que esté encuadrado el funcionario. Dicha evaluación tendrá carácter voluntario y realizará de oficio. Los requisitos para este segundo tramo serán : 1- Encontrarse en servicio activo. 2- Acumular al menos 12 años de permanencia acumulada en el servicio activo. 3- Tener reconocido el sexenio correspondiente a dicho tra- mo. 4- Tener superada la evaluación de desempeño de la práctica docente específica para la Carrera Profesional, que ahora estamos negociando. ANPE plantea un proceso abierto, continuo, transparente y garantista, que preserve los derechos e intereses de todo el profesorado murciano que participe en este importante acuer- do de la Carrera Profesional Docente alcanzado por ANPE en la Región de Murcia. Se adelanta el inicio del proceso habida cuenta la previsión existente de adelantar el inicio y fin de las adjudicaciones de comienzo del curso escolar; ello repercute directamente en los procesos de rebaremación, que han de ajustarse al calendario de las citadas adjudicaciones y, por tanto, también han de ser objeto de adelanto. en el proceso de rebaremación. Para el curso 2022/2023 se produce un reajuste al nuevo ca- lendario indicado. Por ello, el cómputo de la experiencia, den- tro del baremo de méritos, será del 07/03/2021 (día siguiente al último computado en el anterior proceso de rebaremación 2021/2022) hasta el 31/08/2021. En los siguientes procesos de rebaremación (una vez efectuado el reajuste), el cómputo de la experiencia será anual (360 días), de 1 de septiembre del año anterior a 31 de agosto del año en que se inicia el proceso de rebaremación. Este adelanto en el proceso de baremación facilitaría la con- figuración de las plantillas en el inicio del curso 2022-2023 y agilizaría el proceso organizativo del Departamento de Edu- cación ante la posible convocatoria de oposiciones del cuerpo de maestras y maestros en el próximo curso. ANPE como sindicato exclusivo de la educación pública es- tará al tanto del proceso para informar, guiar y acompañar a nuestros afiliados y afiliadas. Se adelanta el proceso de rebaremación 2022-2023 en el País Vasco ante la posible convocatoria masiva de oposiciones del cuerpo de maestras y maestros El proceso de rebaremación dará comienzo el mes de noviembre de 2021. País Vasco
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=