Revista ANPE Nacional nº 611

ACCIÓN SINDICAL ESTADO 10 ANPE 611 • Equiparación Salarial con los funcionarios docentes me- jor pagados en el conjunto del Estado; grupo A1 para to- dos los docentes . • Establecer un horario lectivo del profesorado máximo para todo el Estado con idéntica implantación en las CCAA. En Infantil y Primaria de 23 horas lectivas y en el resto de las enseñanzas a 18 horas lectivas como máximo. • Elaborar un Plan Estratégico de Convivencia en los Centros Educativos, el desarrollo de la Ley de Auto- ridad del profesorado a nivel estatal y medidas reales de dignificación de la labor docente y favorecedoras de un cli- ma de convivencia adecuado y establecimiento medidas de prevención y protocolo de actuación ante casos de acoso. • Aumento de la inversión en educación con un mínimo de un 5% del PIB . El objetivo es llegar a los niveles de inversión de los países de la OCDE, conociendo detalla- damente las partidas y las cantidades asignadas. La Dis- posición Adicional octava de la LOMLOE contempla un “Plan de incremento del gasto público educativo” hasta un mínimo del 5% el PIB, por tanto, supone una medida es- tructural de obligado cumplimiento. Otra petición de ANPE a la ministra en esta reunión ha sido la de participar en el desarrollo normativo de la LOMLOE en lo que concierne a los aspectos académicos: el desarrollo curricular y la regulación de los criterios de evaluación, promoción y titulación. Son cuestiones funda- mentales que reflejan el verdadero sentido de esta nueva ley educativa y que tendrá que llevar a la práctica el profesora- do. Por esta razón, es fundamental que podamos realizar una valoración de los mismos y realizar las propuestas que resulten pertinentes como profesionales de la enseñanza. ANPE también ha traslado a la ministra su preocupación so- bre los futuros procesos de estabilización y sobre la situación del profesorado de Religión en el desarrollo de la nueva ley educativa. ANPE ha reclamado finalmente a la ministra la nece- sidad de convocar la Mesa de Negociación del perso- nal docente no universitario para dialogar, debatir y negociar todos los aspectos que afectan al desarrollo del proyecto de ley de FP, de la normativa de desa- rrollo de la LOMLOE y la situación profesional de los docentes con los representantes legítimos del pro- fesorado. El tiempo se agota para el cumplimiento de los plazos que marca la ley y desde ANPE, aguar- damos expectantes, entre otros proyectos, la entrega del primer borrador relativo a la formación inicial, el acceso y el desarrollo profesional de los docentes, trascendental para el futuro de la función docente en España. Principales novedades RD 984/2021, que regula la Evaluación, Promoción y Titulación Publicado: 17 de noviembre de 2021. Disposiciones Generales: • Los estándares de aprendizaje evaluables tienen carácter meramente orientativo. • Alumnado con necesidades educativas especiales: los refe- rentes de la evaluación durante la educación básica serán los incluidos en las correspondientes adaptaciones del cu- rrículo, sin que este hecho pueda impedirles la promoción al siguiente curso o etapa, o la obtención del título de Gra- duado en Educación Secundaria Obligatoria. • Las adaptaciones de los procesos asociados a la evaluación se adapten a las circunstancias del ACNEAE, en ningún caso se tendrán en cuenta para minorar las calificaciones obtenidas. • Cuando las circunstancias personales del ACNEE lo aconsejen, para la consecución de los objetivos de la en- señanza básica, podrá prolongar un curso adicional su escolarización.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=