Revista ANPE Nacional nº 606
Autonomías Noviembre-diciembre 2020 63 ANPE Extremadura reclama a la Consejería de Educación la concesión de permisos COVID para los docentes Ante los cada vez más numerosos casos en nuestra región de alumnado y docentes positivos por PCR en COVID-19, con contacto estrecho con positivos, y con sintomatología compa- tible con la enfermedad, ANPE EXTREMADURA ha exigido con urgencia a la Dirección General de Personal Docente el desarrollo de unas instrucciones claras que contemplen la con- cesión permisos en el caso de ser hijos/as de docentes los que se encuentren en cualquiera de estas tres situaciones, de manera que sea posible la atención y cuidado de estos menores por el progenitor docente. Además, hemos solicitado de manera imperativa la adecuación del puesto de trabajo a aquellos docentes que sean personas de riesgo por patologías previas o que las padezcan personas que se encuentren a su cargo, de manera que puedan cumplir con sus funciones de manera online, evitando así que la pre- sencialidad ponga en peligro su salud o la de sus convivientes. ANPE Extremadura exige el cobro del 2% a los empleados públicos con carácter retroactivo Desde ANPE hemos iniciado los procesos encaminados a exi- gir vía judicial el pago con carácter retroactivo del 2% que con carácter general es de aplicación en el resto de España. Desde el sindicato reclamamos además que las aportaciones extraor- dinarias y flexibilizaciones presupuestarias del Gobierno cen- tral tienen como fin, paliar precisamente las pérdidas sufridas por los trabajadores y colectivos con motivo de la pandemia, “no los desajustes presupuestarios previos de la comunidad au- tónoma”. Desde ANPE reiteramos nuestro compromiso para con todos los empleados públicos, especialmente el docente, que es el colectivo al que representamos, de seguir luchando judicialmente hasta su última instancia, para que el cobro del 2% sea una realidad y se abone con carácter retroactivo desde 2020, independientemente de lo que se acuerde en la Mesa General de Empleados Públicos, si el resultado no es la apli- cación inmediata del 2% y de lo adeudado hasta ahora en una paga única. Ceuta La Junta de Personal Docente pide la dimisión del Director Provincial por graves irregularidades Las clases comenzaron marcadas por la propagación de la co- vid-19 y por la gestión del Director Provincial. Los centros ini- ciaron sus actividades lectivas bajo criterios dispares y sin poder cumplir la ratio y el metro y medio de distancia de seguridad permanente. El Ministerio prometió un refuerzo de 160 efectivos, con ca- racter de permanencia para los cursos venideros, después vino el baile de cifras, considerando incluso dentro de este refuerzo las sustituciones habituales de quienes están en comisión de servicio y las plazas de nueva creación en módulos de forma- ción profesional y ampliación de líneas en colegios. Los refuerzos no llegaban y la cris- pación de docentes y padres estaba saliendo del ámbito educativo, de modo que la Junta de Personal Docente no tuvo más remedio que convocar concentraciones frente a la Delegación de Gobierno todos los jueves hasta que se alcanzase un compromiso firme de que llegase el refuerzo de efectivos. Tras conseguir este compromiso la Junta suspen- dió las concentraciones. ANPE Ceuta se reúne con el Director Provincial y nos informa que los refuerzos docentes que lleguen serán adscritos a la Dirección Provincial y no a centros concretos. En la reunión pos- terior que tiene la Junta de Personal Docente con la Dirección Provincial el martes 29, ésta le manifiesta su desacuerdo con los criterios de adscripción impuestos y con el porcentaje reservado para sustituciones. No se llega a ningún acuerdo y el Director de- cide romper toda relación con los sindicatos. A partir de ahí, se empezó a llamar a interinos, algunos ads- critos a la Dirección Provincial y que se desplazarían a discre- ANPE con la JPD pidiendo aumento del cupo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=