Revista ANPE Nacional nº 606
Autonomías Noviembre-diciembre 2020 59 Con motivo de esta celebración, el pasado 5 de octubre, ANPE-Rioja reivindicó la profesionalidad y la vo- cación del profesorado, pieza funda- mental e indispensable en el sistema educativo y merecedor del reconoci- miento y apoyo de la sociedad y de las administraciones. A los docentes se debe que los centros educativos sean lugares seguros y positivamente activos en la actual pandemia. ANPE-Rioja programó, además, la conferencia Medidas higiénico-sanitarias en centros educa- tivos ante COVID-19 , a cargo de D. José Ignacio Aguado Martín, médico en la Consejería de Educación de la CAR, que, con aforo limitado y protocolo COVID, resultó de gran interés para los participantes y actualmente se puede ver en vídeo ( https://youtu.be/ 1L8H0rIh1yU ). Celebración del Día Mundial de los Docentes ANPE Murcia insiste en prorrogar la duración de las plazas de Refuerzo debido a la pandemia para garan- tizar una atención de calidad al alumnado. Además solicita un incremento en las plantillas de profeso- rado y una consolidación de la Oferta de Empleo Público que dé respuesta a las necesidades actuales derivadas del agotamiento de las listas de interinos de numerosas especialidades ANPE Murcia sigue reivindicando el mantenimiento de los 1.300 docentes de apoyo al COVID hasta final de curso Desde ANPE Murcia exigimos a la Consejería de Educación de Murcia que las plazas que se ofertaron al inicio de curso con la denominación “Plazas Covid o de Refuerzo” cuya duración es hasta 23 de diciembre, se prorrogue hasta final de curso es- colar, ya que el pasado 27 de octubre se aprobó la redacción y prórroga de un nuevo Estado de Alarma hasta el 9 de Mayo de 2022, debido a la segunda ola de contagios provocados por la Covid. La duración de estos nombramientos nos parece exce- sivamente corta dentro del escenario y situación de alarma sa- nitaria actual en que nos encontramos. Por ello, desde ANPE Murcia exigimos que se amplíe su duración por varios motivos, entre los que están el que los directores puedan organizar sus centros educativos con recursos suficientes y continúen con sus protocolos educativos/sanitarios; y por otro lado para que estos docentes interinos tengan la seguridad de seguir en su puesto de trabajo y evitarles así la sensación de angustia/estrés e incertidumbre en la que se encuentran, potenciada aún más si cabe, por la crisis sanitaria y epidemiológica que vive la Región de Murcia. Por otro lado, la Resolución de 18 de septiembre de 2020 de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, por la que se distribuyen nuevos recursos humanos adicionales a los centros públicos con motivo de la pandemia COVID-19, establece que “si las condiciones sani- tarias así lo requirieren, y persisten las mismas necesidades en el centro de destino, esta duración podrá ser prorrogada por el tiempo necesario para mantener activas las medidas de preven- ción frente al contagio”, circunstancias que se dan, ya que las condiciones sanitarias son peores que al inicio de curso y por tanto las necesidades en los centros continúan, para hacer frente a los contagios provocados por el Covid. ANPE Murcia reclama más docentes para garantizar la seguridad y la atención educativa de los alumnos murcianos. Prórroga en la duración de las plazas COVID Murcia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=