Revista ANPE Nacional nº 605

Autonomías Septiembre-octubre 2020 37 Evitemos que la educación asturiana sea un juguete roto La Escuela está sufriendo una doble crisis: la pandemia por coronavirus y la tozuda inoperancia de los responsables polí- ticos al frente de la Consejería de Educación. Sin duda, no es una situación fácil de gestionar, pero el em- peño de la Consejería del Principado de Asturias en hacerlo de espaldas al profesorado ha ocasionado el desbarajuste ac- tual. Fue el profesorado asturiano el que salvó el curso pasado, po- niendo en marcha una enseñanza a distancia desde la nada, sin ayuda institucional, con sus propios medios y recursos. ¿Y qué ha recibido a cambio? Menosprecio y descalificaciones. Las reiteradas intervenciones públicas de la Consejera de Educación son inaceptables. ANPE reaccionó taxativamente reclamando la rectificación o la dimisión inmediata de Carmen Suárez, que no se ha producido. El final del curso pasado ha sido convulso, con instrucciones ambiguas e incluso contradictorias, que impelían al profeso- rado a un aprobado general encubierto (“evaluar en positivo” y “favorecer la promoción de los alumnos independientemente de las asignaturas suspensas”), devaluando el prestigio del pro- fesorado y de la labor docente a límites insospechados. El inicio de curso está siendo aún peor, porque ahora ya no cabe decir que “no se podía saber”. De hecho, en la recta final de curso, ANPE alertó de la necesidad de planificar adecua- damente el inicio de curso, con una apuesta decidida por la enseñanza presencial, pero sentando las bases de la enseñanza a distancia, en la previsión de rebrotes. La Consejería no ha escuchado a nadie, ni siquiera al Consejo Escolar del Principado, que rechazó las medidas de inicio de curso publicadas en BOPA el 31 de julio. Ni un mes han du- rado esas instrucciones: a finales de agosto el vicepresidente Cofiño tomaba el mando y anunciaba nuevas instrucciones, rectificando en su práctica totalidad las de julio, al aplicar ahora medidas que se nos negaron en aquella “negociación”: uso obligatorio de mascarilla sin excepciones, reducción de ra- tios, enseñanza semipresencial y, fundamental, mayor contra- tación de profesorado. El anuncio del retraso del inicio del curso, atribuyéndolo a la necesidad de hacer pruebas PCR al profesorado, no es sino otro capítulo de desahogo de esta Consejería, que no duda en señalar de nuevo al profesorado para ocultar su caos organiza- tivo, después de unas instrucciones fallidas y de un verano des- aparecida, en la mayor crisis que se recuerda. El último capítulo ha sido la modificación unilateral del ca- lendario escolar, sin contar con los Sindicatos educativos de la Pública, como es preceptivo. Sólo se han reunido con la con- certada, a la par que anunciaban que la privada podía empezar ya el curso. Un desatino más. Las nuevas instrucciones eluden las cuestiones laborales del profesorado, organizativas y académicas demandadas por ANPE: se atribuye toda la responsabilidad a equipos docentes y directivos; no hay propuestas concretas sobre la regulación de la docencia a distancia y aboca a repetir los errores del con- finamiento, pues supondrá jornadas de trabajo de 12h diarias para miles de profesores que tendrán que combinar enseñanza presencial y a distancia; no se dota al profesorado de conecti- vidad, medios informáticos, ni recursos metodológicos ni di- dácticos para la enseñanza online; endosa al profesorado el control y seguimiento de la pandemia; no contemplan planes de refuerzo y recuperación, ni la flexibilización de contenidos de un currículo inabarcable; ni la sustitución eficaz del profe- sorado con dos convocatorias semanales; ni el teletrabajo para el personal vulnerable; ni planes de formación para la docencia online. Este es quizás el más incierto de los cursos que se recuerdan, pero ANPE va a trabajar para que no estropeen definitiva- mente la Enseñanza Pública. Contamos con la fidelidad y el apoyo del profesorado para enfrentar esta autoritaria Consejería que impone todo a su conveniencia y antojo. Asturias

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=