Revista ANPE Nacional nº 605

AUTONOMÍAS Intervención del presidente de ANPE-Andalucía ante la Comisión por un Pacto Social por la Educación de la cámara autonómica En la mañana del día 1 de septiembre, el pre- sidente de ANPE-Andalucía, Francisco Padilla, intervino ante la Comisión de Educación y Deporte del Parlamento de Andalucía, que tiene como objeto la conse- cución de un Pacto Social por la Educación en nuestra comunidad autónoma. A lo largo de su discurso, el presidente de ANPE-Andalucía defendió una revisión del modelo pedagógico hacia parámetros de ca- lidad basados en la valoración del conoci- miento, la adquisición de competencias, la exigencia en el aprendizaje, la evaluación ri- gurosa y el esfuerzo. Para ello, se hace ne- cesaria una revisión del currículo aumen- tando el peso de las materias instrumentales en Primaria, modificando la estructura de la ESO y ampliando la duración del Bachillerato. Esto, sin olvidar las necesidades de otras etapas, como la potenciación de la red pública en Infantil o la inver- sión de mayores medios y recursos enla FP Dual. Otros retos a afrontar por nuestro sistema educativo son la profundización en la autonomía pedagógica y organizativa de los centros y el diseño de la profesión docente a través de una Ley de la Profesión Docente y un Estatuto de la Función Pública Docente, para atraer a los mejores profesionales a las aulas, formarlos adecuadamente y dotarlos de una carrera pro- fesional que haga atractivo y motivador el desempeño de su misión. Todo ello, sin olvidar nuestras demandas en materia de equiparación retributiva y el desarrollo normativo de la au- toridad del profesorado. Pero nada de esto alcanza su sentido, si el sistema educativo no asegura la igualdad de oportunidades y la equidad, mini- mizando el fracaso y abandono escolar, para lo cual es necesaria una mayor inversión y un compromiso decidido por la edu- cación pública. Sólo así contribuiremos a una formación in- tegral del alumnado, dotándolo, tanto de conocimientos, como de valores y herramientas para una visión reflexiva y constructiva de la sociedad en la que vive. Próximas novedades en materia de permisos y licencias del profesorado andaluz El pasado 9 de septiembre, se trató en Mesa Sectorial la pró- xima publicación de la nueva circular que regulará los permi- sos, licencias y reducciones de jornada del profesorado andaluz de los centros públicos no universitarios. Tras meses de negociación, ANPE ha conseguido algunos avances en esta materia, tales como las reivindicaciones histó- ricas del personal interino en vacante a disfrutar del permiso por asuntos particulares sin retribución y al pleno derecho al permiso por traslado de domicilio. Este último, también podrá ser ejercido, una vez por curso académico, por el personal in- terino sustituto, limitación hacia la que ANPE mostró su dis- conformidad. En el caso del disfrute diferido del permiso por matrimonio, este podrá iniciarse dentro del periodo de quince días inme- diatamente posteriores a su celebración. Desde ANPE hemos planteado a la Consejería la necesidad de que en el texto definitivo de la circular se contemplen una serie de cuestiones tales como: • La aclaración del concepto de día hábil a efectos del cóm- puto de permisos. • Que los asuntos propios retribuidos puedan disfrutarse en periodo lectivo. • La inclusión, dentro de las consideraciones de parentesco, de hijastros/as, hermanastros/as, padrastros y madrastras. • Que la reducción de jornada pueda organizarse de modo que no se obligue a los docentes a acudir a su centro de lu- nes a viernes. • La ampliación del permiso por cuidado de hijos con enfer- medad infecto-contagiosa, en caso de contagio COVID- 19, a diez días. 36 ANPE 605

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=