Revista ANPE Nacional nº 605
Foto: web Wikipedia. HOY HABLAMOS CON 26 ANPE 605 ¿Cómo fue tu primera experiencia en el cine y cómo des- cubriste esas facetas de ser actor y escritor a la vez? Mi primera experiencia en el cine ha sido muy bonita porque fue el salto del teatro al cine y me ha permitido conocer un medio, conocer mi potencial y asentar mi carrera como actor. Soy escritor desde hace 30 años siempre quise contar cosas. Tengo dos vocaciones desde pequeño una de ser escritor y otra de ser actor ambas van unidas. Escribía mucho desde el insti- tuto, la verdad es que era lector, leía mucho y escribía. Creo que ese es el germen, al final uno es actor y escritor por voca- ción y devoción. Tras tu éxito con campeones y posteriormente con la obra “Alguien voló sobre el nido del cuco” ¿Con qué obstáculos te has encontrado hasta llegar ahí? Los obstáculos que me he encontrado son los que cualquier persona que se quiere dedicar a una profesión muy dura y muy difícil. Bien es verdad que no veo soy una persona ciega. Por tanto, soy un actor ciego, pero no creo que mi esfuerzo o mi superación sea mayor que el de una persona que ve. Simplemente distinta. Con relación a tu libro “Sala de espera”. ¿En qué te ins- piraste para escribirlo? Me inspiré al escribir Sala de Espera en que: El ser humano se pasa mucho esperando o mucho tiempo en expectativa. El 80% del tiempo nos lo pasamos esperando y esas esperas no deberían producirse. Por ejemplo, la espera de una per- sona mayor, con Alzheimer que debe ser atendido como se merece por la sanidad. O la espera que tuvieron que pasar las personas de mismo sexo en España para casarse. O la espera Jesús Vidal Actor español. Galardón al mejor actor revelación en la 33ª edición de los premios Goya
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=